Your browser doesn’t support HTML5 audio
Desde el 1° de enero al 24 de noviembre de 2024, se produjeron 239 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 3 lesbicidios, 7 trans-travesticidios y 20 femicidios vinculados de varones adultos y niños, según dio a conocer el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” en el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.
En todo el país hubo movilizaciones y acciones y en la capital santacruceña, la Mesa Feminista Independiente convocó a marchar bajo la consigna “Fuera Milei”.
Por otro lado, en la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA inició el 3er Encuentro Artístico y Cultural “Sororas”, con la presencia de la Dra. Dora Barrancos.
En diálogo con el móvil de La Opinión Austral, sostuvo que ante los ataques del presidente a los feminismos se debe “resistir, no admitir las provocaciones y doblar la apuesta, exigir muchos más derechos”.
En cuanto a las herramientas digitales, señaló “son los mejor y pueden ser no tan buenas, lamentablemente están adueñadas por grupos de poder que pagan ejércitos de trolls. No lo vamos a conseguir con este gobierno, pero en algún momento habrá que exigir control de calidad sobre las plataformas”.
Cerrando, manifestó que el presidente Javier Milei “es muy misógino, creo que es muy cobarde y a Cristina le tiene terror“.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario