El programa “Hay Equipo” de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) abre sus inscripciones para brindar una oportunidad única a las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esta iniciativa, impulsada por la Anses, busca fomentar la participación de niños y adolescentes en actividades deportivas gratuitas en clubes que se han adherido al programa.

Con el objetivo de garantizar el acceso inclusivo y la formación integral de niños y niñas de entre 5 y 17 años, “Hay Equipo” propone un espacio de pertenencia, recreación y desarrollo. A través de esta iniciativa, se busca no solo promover la práctica deportiva sino también inculcar valores como el trabajo en equipo, la salud y el bienestar.

La titular de la Anses, Fernanda Raverta, ha estado implementando el calendario de pagos de agosto 2023, que incluye la asignación por hijo y la Asignación por Embarazo (AUE). Además, en respuesta a las preocupaciones sobre el aumento de los precios y la inflación, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un refuerzo de ingresos para las familias que cobran la AUH.

Este programa no solo se enfoca en brindar acceso al deporte, sino que también se preocupa por el bienestar integral de los niños y adolescentes involucrados. Se realizarán controles de salud integrales a los participantes a través de dispositivos sanitarios móviles, garantizando así su bienestar físico durante la práctica deportiva.

Hay Equipos: requisitos y proceso de inscripción

Para acceder a este programa, los adultos a cargo de niños y adolescentes que cobran la AUH deben proporcionar los siguientes datos personales:

  • Nombre, apellido, DNI y fecha de nacimiento.
  • Domicilio completo.
  • Dirección de correo electrónico y número de teléfono celular.

De manera similar, se solicitan los datos personales de los niños o adolescentes que participarán:

  • Nombre, apellido, DNI y fecha de nacimiento.
  • Domicilio completo.

Las inscripciones se realizan en el sitio web oficial del programa “Hay Equipo” (www.argentina.gob.ar/hayequipo) siguiendo los siguientes pasos:

1. Ingresar al sitio y seleccionar “Solicitar el beneficio”.
2. Seleccionar la provincia, edad, municipio, deporte y género del niño o adolescente.
3. Elegir el club y la actividad deportiva de interés.
4. Completar los datos del adulto a cargo y del menor.
5. Elegir la opción de comunicación preferida: WhatsApp o correo electrónico.
6. Confirmar la solicitud mediante el enlace enviado a través de la opción seleccionada.

La coordinación del programa notificará a los solicitantes sobre la confirmación o el rechazo de la solicitud a través de los canales de comunicación proporcionados. De esta manera, se garantiza un proceso transparente y accesible para las familias interesadas en brindar a sus hijos la oportunidad de participar en actividades deportivas de manera gratuita y beneficiosa para su desarrollo integral.

Clubes de Río Gallegos en el programa Hay Equipo de ANSES

Según la web del programa “Hay Equipo” hay cinco instituciones de la capital santacruceña que ofrecen deportes para beneficiarios de ANSES. Los clubes pueden verse en el siguientes mapa interactivo: https://www.argentina.gob.ar/hayequipo/mapa

  • Asociación “Centro Asturiano”
  • Asociación Atlético Boxing Club
  • Club Social Y Deportivo Don Bosco
  • Asociación Club Deportivo Hispano Americano
  • Taekwondo

EN ESTA NOTA anses Hay Equipo

Leé más notas de La Opinión Austral