Con la dirección y los arreglos del maestro Gustavo Popi Spatocco, 2.500 chicos y chicas de 32 orquestas infantiles y juveniles vinculadas al programa social de Orquestas Infantiles y Juveniles conformaron la Gran Orquesta Federal Infantil y Juvenil que este sábado brindó el concierto “La cultura es la sonrisa” en el microestadio de Tecnopólis.

Jimena Rocío Asad, Monserrat Barría Morales, Enzo David Aguirre Fragapane, César Agustín Cuellar, Camila Agustina Brigato Verti, Milagros Álvez Leal, Brandon Puita, Maiten Jorgelina Casas Gallardo, Jorge Ariel Olmedo, Simón Gabriel Zárate, Milena Gaspar, Sofía Julieta Medina, Tomás Murgia Muguiel, Priscila De Anta Gudiño, Bianca Morena Subia, Valentina Milagros Acuña, Martín Omar Asad, Irene Melina Conejero Hermosilla, Lola Torres Colombo, Danna Elizabeth Vargas Barrientos, Kiara Aylén Cufre, Tadeo Balthazar Lebrand y Tadeo Roberto fueron los y las integrantes de la Orquesta del Barrio de Río Gallegos de la Escuela Provincial de Música “Re Si” y representaron a Santa Cruz.

La dirección y los arreglos estuvieron a cargo del maestro Gustavo “Popi” Spatocco.

Acompañaron los profesores Pablo Triviño, Carlos Ramos Mejía, Miriam Juliana Arce y Mariano Mosso.

“El concierto estuvo rebueno, ver a gente de tantas orquestas juntas, todo tan grande, los cantantes y la gente escuchándonos”, afirmó la violinista Lola Torres Colombo a La Opinión Austral y agregó que fue “bastante movido, no fue como suele ser una orquesta sinfónica, salió de lo habitual. La experiencia estuvo buena, con las chicas de violín nos divertimos mucho”.

Las violinistas de la Orquesta del Barrio en el microestadio de Tecnópolis.

Al finalizar, el concierto, que contó con León Gieco, Nadia Larcher, Nahuel Pennisi, Malena D’Alessio y Rolando Goldman como artistas invitados, la Gran Orquesta Federal grabó el Himno Nacional Argentino en la explanada.

En la explanada de Tecnópolis, la Gran Orquesta grabó el Himno Nacional Argentino.

“La producción del concierto fue muy profesional, toda la técnica de audio, no solamente para la orquesta guía, sino para todos los chicos que estaban participando con sus instrumentos en un espacio tan grande, estaban muy bien cubiertos”, valoró Mariano Mosso, rector de la Escuela Provincial “Re Si”, a La Opinión Austral.

La Gran Orquesta Federal, la más grande de la Argentina.

“La música tuvo una realización de bastante calidad y sobre todo se destacó la participación de los cantantes invitados. Nadia Larcher, una coplera catamarqueña, con una voz maravillosa hizo cantar a los chicos una copla y a todo el público de una manera participativa muy hermosa. Nahuel Pennisi con su gran humildad y su gran voz cantando una zamba, me parece que nos emocionó a todos. León Gieco dijo que había tenido muchas experiencias en su vidapero nunca había pensado participar de algo así“.

“Fue especial, creo que fue único. El disfrute de todas las orquestas ha sido grande”, cerró.

EN ESTA NOTA orquesta del barrio

Leé más notas de La Opinión Austral