Your browser doesn’t support HTML5 audio
En Río Gallegos, la séptima caravana “Malvinas por siempre argentinas” abrió el programa de actividades en vísperas del 43° aniversario de la gesta de Malvinas.


Este domingo, las fuertes ráfagas de viento azotaron la capital provincial, pero el tiempo no fue un impedimento para reunirse en la sede de la Asociación Centro de Veteranos de Guerra “Soldado José Honorio Ortega” desde donde los vehículos iniciaron un recorrido por toda la capital.
Desde las ventanas de los autos y camionetas, las banderas flamearon.
La caravana recorrió sitios de interés como el monolito al único santacruceño caído en combate, ubicado en avenida Sureda, el Monumento a los Pilotos de la Fuerza Aérea, sito en la costanera, la casa de José Bernardino Ortega y Sonia Cárcamo, padres del soldado Ortega, el mural ubicado en el barrio 499 Viviendas y el Monumento a Malvinas de la Gendarmería Nacional, entre otros.
Cabe recordar que las actividades organizadas por el centro de veteranos continuarán este lunes en las carpas ubicadas en la rotonda Samoré, detrás del escudo de Río Gallegos, que abrirán a las 10:00. Desde las 16:00 se realizará el estampado de las Islas Malvinas en guardapolvos y uniformes.
A partir de las 19:00 está prevista una charla de veteranos de guerra de Malvinas en la carpa “VGM Octavio Sánchez”.
Este martes, la presentación de artistas locales iniciará a las 18:00 y se extenderá hasta las 23:00. La concentración de la marcha de antorchas será a las 21:45 en la Plaza de los Leones.
Desde las 22:10, tendrá lugar el fogón scout y desde las 23:00, la presentación de la Banda Conjunta del Ejército, Fuerza Aérea y Policía de Santa Cruz.
A la medianoche, se entonarán las estrofas del Himno Nacional, habrá un minuto de silencio por los caídos en combate y una evocación religiosa ecuménica. En el cierre, el presidente del centro de veteranos hará uso de la palabra y se cantará la Marcha de Malvinas.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario