Your browser doesn’t support HTML5 audio

Como arzobispo de Buenos Aires, pensé en que tenía que acompañar al pueblo y a los curas. Hay que entender que muchos han sido formados por él y están muy tristes por esta situación. Lo pensé y dije: ‘Yo me tengo que quedar al lado de los hijos’. Además, conociéndolo como lo conozco, me hubiera dicho: ‘No vengas, no gastes plata'”, expresó el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en declaraciones a Radio Rivadavia.

García Cuerva invitó a la misa que se realizará este sábado a las 10:00 en la catedral de Buenos Aires, tras la cual habrá dos caravanas, la primera será alrededor de plaza de Mayo “para abrazar” simbólicamente a Francisco y la otra, acompañando a los curas de los barrios y de las villas a lugares donde vive gente carenciada.

“Vamos a ir abrazando los lugares por los que Francisco siempre tuvo predilección”, señaló.

En Río Gallegos, el obispo diocesano Ignacio Medina presidirá una misa en la catedral Nuestra Señora de Luján” desde las 18:00, rezando por el eterno descanso del papa.

“Francisco fue un servidor fiel de la iglesia y acercó a Dios y a Jesús a los hombres”, expresó este lunes monseñor Medina, en diálogo con Radio LU12 AM680, y lo recordó como “un hombre que caminó la periferia, lo encontrabas ayudando siempre a los que más necesitaban”.

Contó que durante el tiempo en que Bergoglio fue obispo de Buenos Aires “teníamos largas charlas. Yo era sacerdote y nos juntábamos a conversar las realidades que vivían las iglesias”.

“Era un hombre sencillo que siempre estuvo cercano a los sacerdotes y al pueblo de Dios, un hombre humilde que siempre estuvo cercano a todas las necesidades“, destacó.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios