Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este jueves una intensa nevada cubrió la Ruta 40 en el tramo conocido como los “73 malditos“, entre Gobernador Gregores y Tres Lagos, sorprendiendo a los habitantes de la región en una época del año poco habitual para este fenómeno. La nieve también se hizo presente en Las Heras, la zona de Cerrito y en el centro de Santa Cruz En tanto que, Río Gallegos amaneció con escarcha en los vehículos y durante la madrugada la temperatura mínima alcanzó los -2.3°C.
El pronosticador del Servicio Meteorológico Nacional, Oscar Bonfili, dialogó con LU12 AM680 sobre las condiciones climáticas extremas registradas en la provincia.
¿Hasta cuándo durará la nieve?
Según Bonfili, la nieve acumulada en la zona cordillerana y en algunos sectores del centro provincial persistirá hasta el viernes. Sin embargo, la situación cambiará drásticamente a partir del sábado, cuando las temperaturas comenzarán a subir. “En toda la provincia tendremos 15 grados o más, y en la zona norte superarán los 20 grados, por lo que la nieve rápidamente quedará en el recuerdo”, explicó el meteorólogo.
Un invierno que dará que hablar
Aunque evitó relacionarlo con el cambio climático, Bonfili destacó que las nevadas y temperaturas bajo cero están llegando cada vez más temprano en el año. “El año pasado mayo fue duro y ahora abril ya nos está dando señales. Los inviernos recientes han sido similares a los antiguos inviernos patagónicos, tras una década de inviernos más suaves”, indicó.
Una semana de buen clima por delante
Para los próximos días, el pronóstico anticipa jornadas soleadas y un aumento progresivo de la temperatura. Para Río Gallegos se espera que la madrugada del viernes también sea fría, pero luego las temperaturas subirán de manera progresiva
El fin de semana, la capital santacruceña podría alcanzar los 17 grados el sábado y hasta 19 grados el domingo. A partir de la próxima semana, las temperaturas oscilarán entre los 15 y 17 grados, con cielos despejados.
El meteorólogo advirtió que los modelos climáticos pueden cambiar, pero en principio se espera estabilidad hasta al menos el miércoles de la semana entrante.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario