Una salamandra a base de aceite casi provoca una tragedia en Río Gallegos. Un colectivo abandonado, ubicado en el Barrio Patagonia y que funcionaba como refugio para diez personas, entre grandes y chicos, se incendió la madrugada del sábado. Como consecuencia, un nene de cinco años sufrió quemaduras graves en la cara, manos y piernas, mientras su padre permanece en coma farmacológico.


Entre los afectados también se encuentran un gato y tres perros, que fueron rescatados y asistidos gracias a la solidaridad de unas vecinas. En redes sociales circulan pedidos para colaborar con los gastos veterinarios, especialmente por el felino, que sufrió quemaduras en la nariz, dos patas y la cola. Afortunadamente, los canes no presentan lesiones.
“Estos angelitos fueron rescatados del incendio en Barrio Patagonia. Quedarán en casa hasta que la familia pueda volver a recibirlos, perdieron todo. Mañana vamos a Basualto (veterinario) para asistir al michi que tiene varias quemaduras superficiales al parecer. (…) Gracias Flor Troncoso y vecinos por asistirlos“, expresó Sol de Damián en el grupo de Facebook “Amigos de 4 Patas, Río Gallegos“.
Por su parte, Facundo Ruiz González publicó: “Ellos son dos rescataditos del incendio del Barrio Patagonia! Mañana serán llevados al veterinario, por suerte no hay ninguno en grave estado (…) gracias Sol por buscarlos! Mañana serán llevados al doctor Basualto y el caniche será peluqueado por Belén, muchas gracias a los colaboradores! El que tenga platsul, gasas, pervinox bienvenido sea! Y también nos hace falta alimento de perro y gato”.
Lamentablemente, según indicó Sol —quien tiene a los animales en tránsito— a La Opinión Austral, la familia damnificada aún busca a dos gatos. Asimismo, precisó que “el gatito chiquito mañana va a ser atendido por un veterinario y nos dará el parte médico. Está bien de ánimo, estaba con mucha hambre, recién hoy lo encontró una vecina y me lo trajo”.
This browser does not support the video element.
Quienes deseen colaborar con comida para mascotas pueden acercarse al kiosco ubicado en Tucumán 633, de 11 a 23 horas. Otra opción es comprar en 9 de Julio y Pellegrini, a nombre de la Fundación Narices Frías, para que ellos puedan retirarlo. Además, quienes quieran sumar ayuda con atención veterinaria, alimento o piedritas para gato, pueden hacerlo mediante el alias de Mercado Pago de Narices Frías: F.NARICES.FRIAS
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario