Your browser doesn’t support HTML5 audio

En el marco del Encuentro Provincial de Alfabetización, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, reafirmó la importancia de este proceso como pilar fundamental para el desarrollo humano y la construcción de comunidades más fuertes y equitativas. El evento reunió a equipos de Supervisión de Nivel Inicial y Primario, así como a los referentes del Plan Provincial de Alfabetización Plen@, con el objetivo de intercambiar experiencias y delinear estrategias que garanticen que la alfabetización llegue a todos los rincones de la provincia.

Un espacio para compartir saberes y construir juntos

El Encuentro Provincial de Alfabetización se erigió como una oportunidad única para reflexionar colectivamente y compartir las prácticas que se están implementando en las instituciones educativas de Santa Cruz. Durante la jornada, se subrayó la importancia de potenciar el trabajo en equipo y de respetar las miradas diversas que atraviesan a las comunidades educativas.

“Este espacio pone el foco en uno de los lineamientos primordiales del Consejo Provincial de Educación, que tiene que ver con una definición política de priorizar la educación y la alfabetización, a partir de un trabajo que potencie la construcción participativa”, explicó Rasgido en su discurso.

La presidenta del CPE destacó que esta perspectiva se basa en capitalizar la voz y el trabajo de todos los actores involucrados: directores, supervisores, docentes y las comunidades en general. “La alfabetización no es sólo un proceso escolar; es una herramienta que abre puertas y que brinda la posibilidad de fortalecer el desarrollo humano y el crecimiento de las comunidades”, enfatizó.

La alfabetización como desafío y oportunidad

Rasgido remarcó que la alfabetización, entendida como el proceso mediante el cual las personas adquieren herramientas para interpretar el mundo y construir ciudadanía, representa un gran desafío en la agenda educativa. “Hoy más que nunca, es fundamental reflexionar sobre de qué manera se comienzan a analizar las prácticas que se dan en las instituciones educativas y cómo los equipos de directores y supervisores pueden mejorar la enseñanza y acompañar desde su rol a potenciar ese proceso”, dijo.

“Hay una definición política de priorizar la educación y la alfabetización”

Iris Rasgdo, presidenta del CPE

La alfabetización, agregó la titular de la cartera educativa, no sólo es un derecho, sino una puerta de entrada a la equidad, la justicia social y el fortalecimiento del tejido social santacruceño.

Compromiso con la educación y las comunidades

En la etapa final del Encuentro Provincial de Alfabetización, Rasgido instó a todos los presentes a redoblar esfuerzos para llevar este compromiso a las escuelas y comunidades de toda la provincia. “Hoy es responsabilidad de cada uno de los que participó del Encuentro Provincial de Alfabetización, potenciar la educación en las escuelas de las distintas zonas donde desarrollan su función, atendiendo a las particularidades, con un gran compromiso por los santacruceños”, expresó.

El evento no sólo permitió poner en valor la importancia de la alfabetización, sino también fortalecer los lazos entre los actores educativos y consolidar estrategias que impulsen una educación inclusiva y de calidad.

Una visión transformadora para Santa Cruz

La alfabetización es mucho más que aprender a leer y escribir: es la llave que abre las puertas al desarrollo pleno de las personas y las comunidades. Desde el Consejo Provincial de Educación, este lineamiento político y pedagógico se refleja en cada acción y se proyecta como uno de los principales motores de transformación de la sociedad santacruceña.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios