Con murgas, música y mucha espuma, este lunes en la Costanera de Río Gallegos se festejó el Carnaval 2025.

La propuesta organizada por el Municipio estaba prevista para el domingo, pero en el transcurso de la jornada las lluvias obligaron a suspender el programa de actividades.

Carnaval-0325-4-728x485Carnaval-0325-4-728x485
Los niños se divirtieron jugando con la espuma. Foto: Juan Palacios/La Opinión Austral

“Sabíamos que iba a estar medio complicado el clima, teníamos preparado un gimnasio para poder trasladar el Carnaval, pero la alegría que trajo la gente no impidió que la lluvia terminara con toda esta emoción, así que decidimos planificar para tener otro día de Carnaval”, manifestó Maximiliano Pisani, director de Gestión Cultural del Municipio de Río Gallegos, al móvil de La Opinión Austral.

De esta manera, desde las 16:00, los festejos se reanudaron con juegos, espuma, el desfile de murgas, y la presentación de las bandas locales La Kamarilla y Kevin y La Pieza Record en el escenario principal.

La celebración contó con la participación de la murga “Locco Acavaxi” de la ciudad de Punta Arenas, Chile.

Chile dijo presente en la celebración. Foto: Juan Palacios/La Opinión Austral

“Es una agrupación que en su mayoría está conformada por niños”, comentó Lorena Zúñiga y sobre los inicios, contó que “llevamos alrededor de seis, siete meses, nació porque salimos de una mala experiencia, de otra murga y decidimos formar esta murga donde somos todos amigos y compartimos”.

Además participó la murga local “De la ruta para atrás” que ya cuenta con 16 años de trayectoria y siempre dice presente en el Desfile del Día de la Primavera y en diferentes actividades festivas de la capital provincial.

Emprendimiento

También los emprendedores fueron parte de los festejos. Ricardo Hidalgo, un joven de GuayaquilEcuador, estuvo vendiendo espuma en aerosol.

Es mi primer carnaval en Río Gallegos. Hace un mes y unos días llegué, vine por la familia y para trabajar”, contó.

Los jóvenes se sumaron a la propuesta. Foto: Juan Palacios/La Opinión Austral

Además, explicó que migró “sobre todo por la seguridad” al tiempo que dio como ejemplo la posibilidad de contar con su teléfono celular sin miedo a que se lo roben.

La Kamarilla animó la tarde desde el escenario. Foto: Juan Palacios/La Opinión Austral

En cuanto a su adaptación, reconoció que el clima del sur lo sorprendió. “El frío me mata porque yo vengo de la costa donde hacer mucho calor”, manifestó Hidalgo.

Para finalizar, en lo que va de su estadía en Río Gallegos, expresó: “Todo bien, todo bonito”.

EN ESTA NOTA carnaval

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios