Your browser doesn’t support HTML5 audio
Con el fin de mantener las Rutas Nacionales en óptimas condiciones para la circulación vehicular, Vialidad Nacional sigue adelante con diferentes obras en diversas partes del país. En la Patagonia, el personal está abocado a las reparaciones sobre la mítica Ruta 40.
Si bien son muchos los factores que hacen a la seguridad de los automovilistas, uno muy importante es el estado de las rutas en el territorio argentino. Y en este sentido Vialidad avanza en diferentes frentes de obras para cumplir con las necesidades de los pavimentos garantizando así una mejor y más segura circulación por las extensas y variadas rutas nacionales que conectan diversas ciudades turísticas en varias provincias argentinas.
Las obras se realizan en tramos de las rutas nacionales al paso por la provincia de Río Negro.
En Río Negro, agentes de los equipos de Conservación de los campamentos de Valcheta, Jacobacci, Pilcaniyeu y Bariloche llevan adelante una serie de trabajos de mantenimiento sobre las rutas nacionales 23 y 40.
¿Cuáles son los trabajos que está realizando Vialidad Nacional en las rutas nacionales?
- Ruta Nacional 40: Entre las localidades turísticas de El Bolsón y Bariloche el personal abocado a las reparaciones realiza tareas de bacheo con mezcla en caliente sobre la RN 40, como así también limpian, mejoran cunetas y cortan el pasto en la vía de la circunvalación de Bariloche.
- Ruta Nacional 23: Sobre esta ruta las cuadrillas trabajan en tareas de bacheos en frío y limpieza desmalezando en banquinas en los tramos que todavía no están asfaltado.


¿Cuáles son las zonas comprendidos de los trabajos?
Trabajan en la región de Comallo y, también entre Pilcaniyeu y Dina Huapi, con equipos de maquinarias pesadas para corregir y reducir las irregularidades a fin de sumar seguridad.
En este sentido, las obras continuarán con bacheos en frío entre las localidades de Ingeniero Jacobacci y los Menucos.
Y en última instancia, también sigue la optimización del desvío de la Ruta Nacional 23 a la altura de Nahuel Niyeu.
De esta forma, refuerzan la señalética vertical. Además, amplían el cauce del arroyo.
Con todas estas obras en marcha, en poco tiempo más comenzarán las tareas de relleno y ensanche de la calzada en el ingreso oeste para mejorar la visibilidad y la transición del asfalto al ripio del desvío.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario