Your browser doesn’t support HTML5 audio
El Centro de Formación y Actualización Profesional N° 2 de la localidad de Río Turbio, dependiente de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, llevará el nombre de “Matías Mazú”, según lo estableció el Consejo Provincial de Educación.
La ceremonia se realizó este jueves y contó con la presencia de la familiares, amigos y compañeros de Matías Mazú.
La medida se tomó en reconocimiento a la vasta trayectoria política y social del ex intendente de Río Turbio, diputado provincial y presidente del Parlamento Patagónico, quien falleció el 17 de abril de 2023, a los 52 años de edad.
Según la resolución, los nombres de las instituciones educativas deben corresponderse con personalidades destacadas en sus labores, ya sea de carácter educativo, social, científico, cultural o político.
En ese sentido, se destaca que Matías Mazú fue una parte importante del afianzamiento democrático del país desde el advenimiento de la democracia, y que ocupó diversos cargos públicos tanto en su localidad natal como en el ámbito provincial.
Entre ellos, se menciona que fue intendente de Río Turbio durante dos periodos (2003-2007 y 2011-2015), ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz (2007-2011), diputado de la Legislatura durante los periodos 2015-2019 y 2019-2023 y presidente del Parlamento Patagónico desde 2021 hasta su deceso.
Asimismo, se resalta que durante su primer mandato como intendente fue propulsor de la Escuela Municipal de Oficios, la que luego se transformaría en el actual Centro de Formación y Actualización Profesional N° 2 de esa localidad, que hoy lleva su nombre.
La resolución también remarca que sus acciones de gobierno y parlamentarias han sido siempre atravesadas por la idea del consenso y en busca de las mejoras de aquellos más necesitados, y que en su última acción parlamentaria, antes de su fallecimiento, estaba próximo a trasladarse a la Ciudad de Buenos Aires para mediar respecto a la situación que atravesaba la Empresa YCRT, fuente principal de trabajo en la Cuenca Carbonífera.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario