Este 4 de diciembre, la cuenca carbonífera de Santa Cruz conmemoró el Día de Santa Bárbara, patrona de los mineros. Esta es sin duda una fecha más que especial para las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, además es el único día del año en el cual se permite el ingreso de mujeres al interior de mina, debido al mito que cuenta que en las profundidades de la tierra gobierna el diablo y su amante, la “viuda negra” que se pone celosa de la presencia de cualquier mujer.

En los Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), esta creencia sigue vigente -al igual que en la mayoría de las minas alrededor del mundo. Sin embargo, según el mito popular, en esta fecha las mujeres protegidas por la virgen de Santa Barbara.

Por este motivo, el equipo femenino de La Opinión Austral compuesto por la periodista Sara Delgado y la camarógrafa Nazarena Usandivaras, ingresó a la única mina de carbón de Argentina en el primer colectivo que las llevó cuatro kilómetros bajo tierra hasta llegar al chiflón 6, donde realizaron un recorrido a pide de tres kilómetros en un circuito rectangular.

FOTO: NAZARENA USANDIVARAS/LA OPINIÓN AUSTRAL

La mayoría de las mujeres que caminan por la tunelera son de otras provincias, muchas enviadas desde la casa central de YCRT en Buenos Aires, otras, esposas o madres de mineros que van a agradecer porque su ser querido vuelve a casa sano y salvo cada vez.

Mientras Río Turbio celebraba a Santa Bárbara, en la profundidad de la tierra las mujeres demuestran que son capaces de soportar estas condiciones para el trabajo.

Leé más notas de La Opinión Austral