Your browser doesn’t support HTML5 audio
Se viene un temporal difícil para Santa Cruz este miércoles 19 de marzo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranja y amarilla por violentos vientos que afectarán a la provincia, donde además se esperan lluvias persistentes en la región cordillerana.
De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana del organismo, los departamentos de Corpen Aike, Güer Aike, Lago Argentino, Lago Buenos Aires y Río Chico experimentarán ráfagas provenientes del oeste y noroeste, con velocidades entre 70 y 90 km/h, y picos que podrían alcanzar los 120 km/h, incluso superarlos en zonas puntuales. Este fenómeno también abarcará gran parte de Tierra del Fuego.
En tanto, los departamentos santacruceños de Deseado y Magallanes, junto con el sector sur y este de Chubut, tendrán vientos del mismo origen, con intensidades entre 40 y 65 km/h, y ráfagas que podrían llegar a los 100 km/h.
En Tierra del Fuego y las zonas costeras de Santa Cruz, en la madrugada el viento soplará del norte, para luego rotar al noroeste y oeste entre la mañana y la tarde. En las Islas Malvinas, durante todo el período de vigencia de la alerta, predominará del sector norte.
Además, el SMN emitió una advertencia de nivel amarillo por lluvias fuertes que afectarán las cordilleras de Güer Aike y Lago Argentino. En esas áreas se esperan acumulados de entre 20 y 30 mm, con posibilidad de valores superiores, especialmente en sectores más elevados.
¿Qué significan las alertas amarilla y naranja?
Es fundamental recordar que la alerta amarilla implica situaciones que pueden generar daños o interrumpir actividades cotidianas, mientras que la naranja representa condiciones peligrosas para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. Por eso, se solicita tomar las siguientes precauciones para evitar cualquier incidente.
Recomendaciones del SMN por vientos fuertes
- Evitá actividades al aire libre.
- Asegurá los elementos que puedan volarse.
- Mantenete informado por autoridades.
- Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Buscá un lugar seguro bajo techo.
Recomendaciones del SMN por lluvias fuertes
- Evitá actividades al aire libre.
- No saques la basura.
- Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
- Mantenete informado por las autoridades.
- Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario