Your browser doesn’t support HTML5 audio

Los artesanos fundadores del Galpón del Borde Costero, reunidos en la Asociación Ahoniken, expresaron su preocupación ante la posible implementación de un sistema de rotación de puestos impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Social, rechazan trasladar las “instalaciones esenciales como heladeras, cocinas industriales y mobiliario fijo, generando un impacto económico negativo y comprometiendo la continuidad de su labor”.

Desde la Asociación destacan que su permanencia en el espacio está respaldada por el Decreto Provincial N.º 1331/2013, que ratifica el convenio con el Ministerio de la Producción y garantiza la autogestión del espacio productivo y artesanal. La propuesta de rotación contradice el espíritu de dicho decreto, que reconoce a estos emprendedores como impulsores de un modelo de economía social y trabajo digno en la ciudad de Río Gallegos.

Desplazarnos sería desmantelar años de esfuerzo. No es solo una cuestión logística: es una cuestión de respeto por quienes fundamos este espacio, que hoy es referente para toda la comunidad”, señalaron desde la organización.

“En lugar de aplicar una rotación que afectaría a quienes construyeron este proceso, los artesanos propusieron la ampliación de las instalaciones para incorporar nuevos actores, sin excluir ni desplazar a quienes vienen desarrollando su actividad desde los inicios del proyecto”, advirtieron.

La propuesta fue elevada formalmente al Gobernador de la Provincia, Claudio Vidal, solicitando su intervención para garantizar la estabilidad de los puestos actuales y promover una solución que permita seguir creciendo sin retrocesos ni conflictos.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios