Este martes 27 de junio se conmemora el Día del Trabajador del Estado, por lo que algunas dependencias de Nación permanecerán cerradas.

Se trata de una fecha instaurada en julio de 2013 a través de la Ley 26.876 sancionada por el Congreso de la Nación. De acuerdo al artículo 2 de dicha ley el 27 de junio es un “día de descanso” para los empleados de la administración pública nacional.

La provincia de Santa Cruz no adhirió a la Ley Nacional porque ya tenía un día destinado al personal estatal, el Día Provincial de la Empleada y el Empleado Público, que será el próximo 27 de julio.

La fecha fue instituida por la Ley N° 420 sancionada por la Legislatura de Santa Cruz el 25 de julio de 1965. La norma reza en su primer artículo que: “Instituye el 27 de julio como día del empleado público, el que se declara feriado provincial, que será optativo para el sector privado”.

Dependencias públicas que no abren este 27 de junio

Los entes que sí adhieren al feriado por el Día del Trabajador del Estado son las oficinas públicas dependientes a organismos nacionales como ANSES, AFIP, Migraciones, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), dependencias de ministerios nacionales, entre otros.

Además, en Santa Cruz se informó en las últimas horas que la Caja de Servicios Sociales y otros trabajadores del sector de sanidad como los empleados del Ministerio de Salud, no trabajaran por adhesión al Día del Trabajador Estatal. Esto tiene que ver con lo establecido en el artículo n° 39 del nuevo Convenio Sectorial de los trabajadores de la Salud, aprobado en 2021.

Este acuerdo, señala que los días feriados y no laborables “serán todos los comprendidos en la Ley N° 21.329 y sus modificatorias o la que la reemplace a futuro”. Entre ellos, está el día 27 de junio de cada año instituido por Ley N° 26.876, los aniversarios fundacionales de cada localidad de la provincia, asuetos declarados por decreto del poder ejecutivo provincial.

Además, el CCT agrega: “Queda específicamente incluido como jomada no laborable el 21 de septiembre, “Día del Trabajador de la Sanidad”; trabajadores que por razones operativas de servicio, trabajen estos días, se les otorgará franco compensatorio”

 

Leé más notas de La Opinión Austral