Your browser doesn’t support HTML5 audio
El viento se hará sentir esta semana en Santa Cruz. Además de este lunes, cuando se registraron ráfagas de hasta 80 km/h en varias localidades, para este martes 4 y miércoles 5 de marzo persistirán las malas condiciones climáticas, especialmente en algunas zonas de la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel amarillo para ambos días.
Martes 4
Para mañana, todo el territorio de Tierra del Fuego y las cordilleras de los departamentos santacruceños de Güer Aike y Lago Argentino se verán afectados por lluvias localmente intensas. Se estiman acumulaciones de entre 10 y 20 mm, con posibilidad de superar estos valores en sectores puntuales. Las precipitaciones más abundantes se darán en las áreas más elevadas. Este fenómeno se presentará igualmente en una región de Chubut, particularmente en las cordilleras de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches.


Para esa misma jornada, el Sistema de Alerta Temprana del SMN prevé que toda Santa Cruz y gran parte de Chubut sufrirán vientos del oeste con velocidades de entre 45 y 60 km/h, mientras que las ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h, superando ese umbral en algunos puntos.
Miércoles 5
El viento persistirá el próximo 5 de marzo en las mesetas de Corpen Aike, Güer Aike y Lago Argentino, así como en las costas de Corpen Aike y Güer Aike. También se anticipan vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 60 km/h, y ráfagas capaces de rebasar los 100 km/h. Cabe mencionar que una alerta amarilla implica situaciones con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas.
Precauciones ante intensos vientos y lluvias
Por fuertes vientos
- Evitá actividades al aire libre.
- Asegurá los elementos que puedan volarse.
- Mantenete informado por las autoridades.
- Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Por fuertes lluvias
- Evitá actividades al aire libre.
- No saques la basura.
- Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
- Mantenete informado por las autoridades.
- Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario