Your browser doesn’t support HTML5 audio
Tal como lo establece el Calendario Académico, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) retomará el 5 de febrero el periodo de inscripción para ingresantes 2025, destinado a jóvenes y adultos interesados en cursar alguna de las cerca de 40 carreras que la casa de altos estudios brinda en toda la provincia de Santa Cruz.
Esta etapa de la inscripción se extenderá hasta el 14 de marzo. No obstante, las personas interesadas podrán realizar durante todo el verano el proceso de admisión on line a través del aplicativo disponible en preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar o ingresar a propuestaacademica.unpa.edu.ar para conocer las carreras y sus planes de estudio, los requisitos de inscripción y los servicios que brinda la UNPA.
Cabe destacar que en la página de preinscripción on line se encuentra disponible un sencillo instructivo para avanzar en el proceso, una guía de preguntas frecuentes y un formulario de consultas.
El formulario online es el primer paso, que habilita luego a los aspirantes a acercarse a la unidad académica o cibereducativo más cercano –una vez que culmine el receso de verano- , con la documentación obligatoria (DNI, fotocopia del título secundario legalizado o constancia de estudios completos y 2 fotos carné), para efectivizar la preinscripción.
La UNPA ofrece cerca de 40 carreras a través de sus cuatro unidades académicas –ubicadas en Caleta Olivia (UACO), San Julián (UASJ), Río Turbio (UART) y Río Gallegos (UARG)- y la red de Cibereducativos distribuidos en todas las localidades de la provincia en las que no posee sedes y en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego.
La propuesta académica 2025 de la universidad está integrada por tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías distribuidas en 14 escuelas: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación.
Además de las carreras que se dictan a través de las cuatro unidades académicas, con una variedad importante de opciones pedagógicas, la UNPA cuenta con carreras totalmente a distancia: Licenciatura en Turismo, Tecnicatura Universitaria en Turismo, Licenciatura en Trabajo Social y las Tecnicaturas en Recursos Naturales Renovables, con tres orientaciones diferentes (Agropecuaria, Acuícola y Frutihortícola).
Para mayor información, las personas interesadas podrán escribir a academica@unpa.edu.ar
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario