Your browser doesn’t support HTML5 audio

El inicio de cualquier carrera profesional puede ser un verdadero desafío. De hecho, en la búsqueda de empleo, es común encontrarse con un dilema: ¿Cómo conseguir un trabajo cuando todos los puestos parecen requerir experiencia previa?

Esta pregunta es especialmente relevante para quienes buscan una carrera como contador y se enfrentan al desafío de iniciar su camino sin un historial laboral en el campo. Pero no te preocupes, hoy te compartiremos estrategias y consejos para superar este obstáculo y abrir las puertas a tu futura carrera contable.

Crea un curriculum vitae estratégico

La falta de experiencia laboral no significa que tu currículum esté vacío. Para buscar un empleo en este campo, debes tener una base sólida de conocimientos en contabilidad. aprovecha tu formación académica para destacar. Para lograrlo, el CV es clave.

Más allá de tus datos personales y de contacto, debes concentrarte en destacar tus logros académicos y habilidades transferibles. Es importante detallar tu formación académica, incluyendo el título universitario, la institución, la fecha de graduación y tu promedio académico si es destacado. También menciona cursos relevantes que hayas realizado, como talleres de software contable o seminarios especializados.

Si vas a redactar el curriculum vitae de un contador en Argentina, por ejemplo, es fundamental que el CV muestre las competencias en el ámbito de la contabilidad de acuerdo a los estándares y regulaciones locales.

También debes resaltar tus habilidades técnicas y blandas. Puedes mencionar tu dominio de herramientas como Excel, software contable (como QuickBooks o SAP), y habilidades de comunicación, análisis y resolución de problemas.

Además, si has participado en proyectos académicos relevantes durante tu formación, como investigaciones o presentaciones, inclúyelos en tu currículum. Esto demuestra tu capacidad para aplicar tus conocimientos en situaciones prácticas.

Construye una red de contactos

La construcción de una red de contactos sólida es una estrategia fundamental en tu búsqueda de empleo como contador sin experiencia laboral. No subestimes el poder de las conexiones en el mundo laboral, ya que pueden abrirte puertas y proporcionarte valiosas oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional.

Una de las mejores plataformas que puedes usar actualmente para crear tu red de contactos es LinkedIn. Crea un perfil que refleje tu experiencia académica, habilidades y objetivos profesionales. Asegúrate de incluir una fotografía profesional y una breve descripción que destaque tu pasión por la contabilidad y tus aspiraciones en la carrera.

Una vez que tengas tu perfil en línea, comienza a conectar con profesionales de la contabilidad en el lugar donde vives. Busca grupos y comunidades relacionados con este campo y únete a ellos. Participa activamente en discusiones y comparte contenido relevante para demostrar tu interés y conocimiento en el campo.

No tengas miedo de enviar mensajes personalizados a personas que admires o que trabajen en empresas de tu interés. Explica brevemente quién eres y por qué estás interesado en conectarte con ellos. Las conexiones en LinkedIn pueden ofrecer valiosas recomendaciones, consejos sobre oportunidades laborales y quizás incluso invitaciones para entrevistas.

Haz voluntariado y trabajo freelance

Una excelente manera de adquirir experiencia en contabilidad y al mismo tiempo contribuir al bienestar de la comunidad es ofrecer tus servicios de forma voluntaria en organizaciones sin fines de lucro. Estas organizaciones a menudo buscan contadores para gestionar sus finanzas, preparar informes fiscales y asegurarse de que sus recursos se utilicen de manera eficiente.

Investiga en tu área local para identificar organizaciones que necesiten ayuda contable. Pueden ser desde pequeñas fundaciones hasta ONGs más grandes. Comunícate con ellos y explícales tu disposición para trabajar como voluntario. Esto no solo te dará experiencia práctica, sino que demostrará tu compromiso con la profesión y tu comunidad.

También puedes buscar opciones freelance para iniciar. En la era digital, tienes acceso a una amplia gama de oportunidades de trabajo en línea. Plataformas como Upwork, Freelancer y Workana ofrecen proyectos contables que van desde la preparación de impuestos hasta la contabilidad empresarial. Al trabajar como freelancer, puedes establecer tu propio horario y tomar proyectos que se adapten a tus habilidades y disponibilidad.

Cuando comiences en una plataforma freelance, asegúrate de completar tu perfil de manera sólida y destacar tus habilidades contables y tu compromiso con la precisión y la eficiencia. Investiga proyectos que se adapten a tu experiencia y envía propuestas atractivas a los empleadores. Con el tiempo, acumularás experiencia laboral y obtendrás comentarios positivos que respalden tu credibilidad como contador.

Consejos para tener una buena entrevista

Una vez que pases la primera fase de reclutamiento y tengas una entrevista, es importante que te prepares adecuadamente. Para lograrlo, te recomendamos:

  • Investigar la empresa: dedica tiempo a comprender la compañía a la que estás postulando. Indaga sobre su historia, valores, misión y visión. También busca noticias recientes sobre la empresa, su industria y competidores. Esta información te permitirá personalizar tus respuestas y demostrar que estás alineado con su cultura empresarial.
  • Practica respuestas a preguntas clave: prepárate para preguntas comunes como “Háblame de ti”, “¿Por qué quieres trabajar aquí?” y “¿Cuál es tu mayor fortaleza/debilidad?”. Practica tus respuestas de manera que suenen naturales, pero también resalten tus habilidades y encajen con los requisitos del trabajo.
  • Resalta tu conocimiento contable: dado que no tienes experiencia, lo mejor es que resaltes lo que sabes. Pueden preguntarte sobre conceptos contables, cómo manejarías ciertas situaciones o tu experiencia con software contable específico. Mantén tus respuestas claras y concisas, demostrando tu comprensión y capacidad para aplicar tus conocimientos.
  • Haz preguntas al entrevistador: así demostrarás tu interés genuino en la empresa y el puesto. Puedes preguntar sobre las expectativas para el rol, la cultura de la empresa o cómo se evalúa el desempeño.
  • Vestimenta y puntualidad: elige tu atuendo con anticipación, opta por algo profesional y adecuado para la industria. Asegúrate de llegar a la entrevista con suficiente tiempo de antelación para evitar el estrés de la prisa.
  • Confianza y buena actitud: muestra confianza en ti mismo y una actitud positiva. La entrevista es tu oportunidad para destacar, así que mantén una postura segura y una sonrisa amigable.

Conseguir un trabajo como contador sin experiencia laboral puede ser un desafío, pero no es imposible. Con una base sólida en contabilidad, un curriculum vitae bien estructurado y estrategias inteligentes de búsqueda de empleo, puedes destacarte y abrirte camino en el mundo contable. Recuerda que la perseverancia y la pasión son tus mejores aliados en esta búsqueda.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios