“Vamos a pedir un resarcimiento económico en la factura de luz, que no nos cobren los próximos meses”, anunció presidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, Jonathan Van Thienen, en diálogo con Radio LU12, tras la interrupción del servicio de este martes.
Los reiterados cortes de luz habrían causado pérdidas incalculables al sector comercial, que incluso llegando a un acuerdo tampoco podrían cubrir los gastos, sostuvo el representante del sector mercantil. “Las cadenas de frío se interrumpen y eso implica mercadería perdida para los comerciantes”, indicó.
Van Thienen indicó, además: “Venimos de todo el año con muchos cortes de luz y cada vez son de más tiempo, de grandes pérdidas, y nosotros no tenemos ningún tipo de reconocimiento del sector comercial y estamos cansados de estar pagando impuestos”, aseveró.
Agregó que “si el pedido de resarcimiento no tiene una respuesta lo vamos a evaluar con la Comisión Directiva y con el resto de los comerciantes de la localidad para ver si hacemos algún tipo de presentación judicial atento a las pérdidas que estamos teniendo. La verdad es que nosotros siempre estamos tratando de ir siempre del lado del diálogo, pero la verdad es que no tenemos respuesta”, puntualizó.
Uno de los sectores afectados son los que pertenecen al rubro gastronómico, entre los que se encuentran el que está ubicado en Kirchner y Fagnano. En diálogo con La Opinión Austral, el gerente, Kevin Mateos, contó cómo impacta el corte del servicio.
“Al local gastronómico lo abrimos hace más o menos seis meses, recién en febrero y estamos metiéndole para adelante. Los cortes de luz a mí, por ejemplo, me afectan porque la mayoría de mis equipos son eléctricos, tengo dos equipos a gas, mis campanas son eléctricas, mi sistema de ventilación es eléctrico, mis equipos de cocción son eléctricos, entonces me afecta directamente a la hora de despachar mi producto”, señaló el gerente.
Sostuvo, además: “Nosotros estamos acostumbrados a trabajar de una manera, brindar un servicio de una manera, un producto de una manera, y estos cortes la verdad que hacen que se dificulte eso”. Al momento de la interrupción del servicio, Mateos explicó: “Cuando se me corta la luz tengo que cerrar el local, no tengo ventilación, te queda todo lleno de humo, la verdad que es un problema bastante molesto, muy inconveniente“, indicó.
La pérdida de mercadería se vuelve un verdadero problema con los cortes, en esos casos, detalló: “Ahí lamentablemente pierdo yo, porque no voy a despachar un producto así, directamente compro más, fabrico más, pero sí genera un costo el hecho de no tener refrigeración. Cuando se nos corta la luz, directamente pierdo porque tengo que cerrar y ya cerrar media hora para mí es una pérdida tremenda, baja la facturación que hago y eso afecta a mis números mensuales de una manera terrible“.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia