Mónica Arteaga, reconocida directora y actriz local con años de trayectoria en sus espaldas, presenta la última función de la obra que ya recorrió los escenarios y promete risas y emociones.

“Hay un hombre en mi cama” es una obra que, a través de situaciones cómicas conmovedoras, ofrece una visión única de las tensiones y desafíos que enfrentan las familias y los jóvenes en la sociedad actual.

La trama gira en torno a una abuela de 84 años que se considera a sí misma una mujer independiente libre. El personaje ha vivido una vida plena y ahora se encuentra en el papel de brindar apoyo y refugio a su nieto y su amiga, dos jóvenes quienes huyen de sus propios problemas familiares. La obra destaca la importancia de la figura de la abuela como fuente de amor apoyo en medio de tiempos difíciles.

La historia da un giro inesperado cuando la abuela, que ha olvidado que invitó a un hombre a su cama, se da cuenta de la presencia de este inusual visitante. A partir de aquí, la obra se convierte en un torbellino de situaciones cómicas y emocionales. Los personajes, incluyendo a la abuela, su novio, su nieto y su amiga, bailan un tango y exploran las complejidades de la vida y las relaciones humanas.

“Un hombre en mi cama” es una tragicomedia que arroja luz sobre temas importantes como la familia, la independencia, la sexualidad y el amor en medio de la incertidumbre de los tiempos modernos. La obra, dirigida y producida por la mente creativa de Mónica Arteaga promete ser una experiencia teatral única conmovedora.

Esta representación teatral, que es tanto divertida como reflexiva, se presenta como una oportunidad única para el público de experimentar una obra que aborda de manera sincera y cómica los desafíos de la vida actual. Si bien es una única función, “Un hombre en mi cama” invita a todos a ser parte y disfrutar de las actuaciones destacadas de Marisol Vargas Mauricio Pedrosa.

¿Cuándo están todos invitados? Este martes 12 de septiembre a las 16 horas en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”, con entrada libre gratuita.

Leé más notas de La Opinión Austral