La Orquesta del Barrio celebró ayer sábado por la tarde sus trece años de labor ininterrumpida, y lo hizo ejecutando una serie de piezas musicales acompañada por casi todos sus integrantes.

Profesor Mariano Mosso.
Bajo la batuta del profesor Mariano Mosso, el Concierto, que se denominó “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” incluyó piezas ejecutadas por el maestro Aníbal Borzone con su presencia en vivo en el auditorio del Conservatorio Provincial de Música.
“El proyecto sigue vigente a sus trece años, generando un paso de muchos chicos y jóvenes por la música que eligen o no este camino. Eso también es importante, tener un formato abierto que permita la entrada, salida y esa sensibilización por la música”.
Con respecto a la etapa que atraviesa en estos trece años y en 2018, Mosso consideró que las etapas “son cíclicas. La población de músicos que se van formando o desarrollando van buscando otras cosas. Ya sea estudiar en otro lado o no. Por ejemplo, si tenemos una brecha importante de chicos con cierta experiencia, nos permite eso interpretar un buen repertorio, pero al año siguiente, sin esos chicos, se baja un poco esa expectativa, por el cambio generacional lógico, y eso genera menos posibilidades artísticas esa temporada” dijo a modo de ejemplo.
“La cuestión es no perder el proceso de cada uno para que haya siempre varios niveles simultáneos de dificultad” dijo además.
En la actualidad la Orquesta -que carece de edificio propio- cuenta con cerca de 250 alumnos, “aunque es fluctuante porque existen diversos proyectos en la misma que ameritan cierto dinamismo propio”.
La función fue amenizada también por el maestro Aníbal Borzone en xilofón.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario