Clasificación de las manos de poker

El poker se juega con una baraja inglesa de 52 cartas divididas en cuatro palos (diamantes, picas, corazones y tréboles). Cada palo está formado por 9 cartas con un valor numérico del 2 al 10 y cuatro figuras especiales: el Jack (J), la Reina (Q), el Rey (K) y el As (A). El objetivo del juego es conseguir la mejor combinación posible de 5 cartas, independientemente de la modalidad de poker a la que se juegue (Texas Hold’em, Omaha, Seven Card Stud, Five Card Draw).

Todas las modalidades de poker se basan en la clasificación de las manos de poker, gracias a la cual se decide qué mano tiene un valor superior a las demás. Este es el orden de las jugadas del poker, clasificadas de mayor a menor valía: escalera real de color, escalera de color, poker, full, color, escalera, trío, doble pareja, pareja y carta más alta. Algunos tipos de juegos de poker utilizan la clasificación de manos de diferentes maneras. Por ejemplo, en el Omaha Hi-Lo el bote se divide entre una mano alta y una mano baja. La mano ‘high’ se forma con el orden de manos de poker tradicional, como en cualquier otra modalidad de poker, pero para formar la mano ‘Low’ se debe tener las cartas más bajas de la baraja.

Faroles

Tener la mejor mano de la mesa no es la única forma de ganar en el poker. Los faroles ofrecen más formas de ganar el bote. El farol o bluff es una estrategia cuyo principal objetivo es persuadir a los oponentes, haciéndoles creer que una mano es mejor de lo que es, para que se retiren. Al igual que con cualquier otra apuesta, hay algunos aspectos que se deben tener en cuenta antes de hacer un farol, como el perfil del oponente, el tamaño de la apuesta y las apuestas necesarias para que el rival se retire de la mesa. Todos los argentinos necesitan aprender a dominar el arte del farol para tener éxito en el mundo del poker, ya que puede marcar la diferencia entre un ganador y un perdedor.

Apuestas obligatorias

La mayoría de las modalidades de poker requieren algún tipo de apuesta obligatoria al comienzo de la mano, principalmente los antes y las ciegas. El ante es una apuesta obligatoria que realizan todos los jugadores de la mesa, y en todos los turnos, antes de recibir las cartas, con la intención de aportar dinamismo, evitando que los jugadores jueguen de forma pasiva esperando únicamente las mejores manos. Las ciegas son muy similares a los antes, la principal diferencia es que esta apuesta no es obligatoria para todos los jugadores, ya que solo la tiene que realizar el jugador que se encuentra a la izquierda del botón. Muchos tipos de poker cuentan con una ciega pequeña y una ciega grande, siendo esta última generalmente el doble del tamaño de la primera.

Opciones en las rondas de apuestas

Tras las apuestas obligatorias, llega el turno de la primera ronda de apuestas, que es otra de las reglas de poker comunes a las diferentes modalidades del juego de cartas. Los jugadores pueden realizar varias acciones, actuando por turnos y siempre en el sentido de las agujas del reloj. Estas son las acciones que los jugadores pueden llevar a cabo en su turno:

  • Pasar: los jugadores pueden optar por pasar, es decir, rechazar hacer una apuesta y reservarse el derecho de apostar más adelante en la ronda. Solo se puede pasar si durante la ronda no hay apuestas.
  • Igualar: los jugadores pueden igualar la apuesta más alta realizada o subida de otro jugador.
  • Subir: los jugadores tienen la posibilidad de aumentar el tamaño de su apuesta existente en la misma ronda de apuestas.
  • Retirarse: los jugadores pueden retirarse de la mano, sacrificando las apuestas ya realizadas.

Rondas de apuestas

Todos los tipos de poker tiene al menos una ronda de apuestas, mientras que la gran mayoría cuentan con al menos dos rondas. El Texas hold ‘em, la modalidad de poker más popular en la actualidad, presenta cuatro rondas de apuestas:

  • Preflop: en el Preflop, ronda en la que solo se cuenta con dos cartas privadas, la ciega pequeña y la ciega grande realizan las apuestas obligatorias para empezar la partida. El jugador situado a la izquierda de la posición de la ciega grande es el encargado de realizar su acción.
  • Flop: al comienzo del Flop, se colocan tres cartas comunitarias en el centro de la mesa, y las apuestas continúan con el jugador activo situado después del botón, en el sentido de las agujas del reloj.
  • Turn: en el Turn se coloca una cuarta carta comunitaria y comienza una nueva ronda de apuestas con los jugadores restantes.
  • River): en el River se pone la quinta y última carta comunitaria. La ronda de apuestas se desarrolla con el mismo procedimiento.

En cada ronda de apuestas, los jugadores pueden utilizar las diferentes opciones de apuestas que hemos nombrado anteriormente, según la confianza que tengan en su mano y dependiendo de la calidad de las manos de los oponentes.

Estructuras de apuestas

Las apuestas en el poker se pueden estructurar de varias formas. Cada estructura establece los límites para la cantidad que pueden apostar los jugadores. Las tres opciones de límites de apuestas más comunes en el poker online son las siguientes:

  • No limit (NL): los jugadores pueden apostar todas sus fichas en cualquier momento que sea su turno de apostar.
  • Pot limit (PL): los jugadores pueden apostar o aumentar cualquier cantidad hasta el tamaño del bote total.
  • Fixed limit (FL): los jugadores pueden apostar una cantidad fija, que se establece con antelación y depende del tipo de poker.

Leé más notas de La Opinión Austral