La Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Río Gallegos conmemorará el Día Provincial este próximo 26 de agosto y planifica la agenda de actividades para la fecha. Pero, de forma paralela y tras el receso invernal, retomaron distintas acciones y avanzan en otras.

Por un lado, para el día conmemorativo, indicó Adolfo Cid, referente de la asociación en diálogo con La Opinión Austral, “estamos pidiendo al interior provincial que las municipalidades, hospitales y plazas se iluminen de colores para visibilizar y concientizar sobre las Enfermedades Poco Frecuentes”.

Mientras, la oficina de Río Gallegos sigue funcionando de 8 a 12 hs. y de 14 a 17 hs. Por otra parte, la construcción de la sede propia avanza lento, pero avanza, indicó Cid, quien recordó que por la temporada invernal la obra se vio demorada.

“Los albañiles van los días que está mejor el clima y la escarcha, pero una vez que afloje arrancan con todo”, puntualizó. Está ubicada sobre las calles 31 y 34 del barrio Patagonia y servirá como un espacio de contención y atención a pacientes con enfermedades poco frecuentes.

Entre los objetivos de la sede propia, contará con un quincho, un SUM que cuente con consultorios médicos, y también una panadería donde esperan, a futuro, generar puestos de trabajo para los pacientes.

Descuentos a socios

Entre las distintas acciones de la asociación, también avanzan en convenios con distintos comercios para los afiliados de la provincia.

Así lo detalló Cid, quien mencionó: “Logramos un convenio con la proveeduría de petróleos para nuestros afiliados y así lo vamos a ir haciendo con varios comercios de la provincia”.

Recordó que “el año pasado tuvimos algunos beneficios y hablamos con algunos comercios y, por ejemplo, ahora estamos por volver a renovar con una peluquería, con un taller que hace cambios de aceite y filtro y con la proveeduría”.

Cid detalló al respecto: “Lo que arreglamos para toda la gente de la provincia es que ellos tienen proveeduría en Río Gallegos, Caleta Olivia, Las Heras y Pico truncado y posiblemente están por abrir una 28 en Noviembre, entonces nuestros socios que están con la cuota el día pueden tener entre un 5 y 10 % de descuento, de acuerdo al comercio”.

Cada local tiene un listado actualizado de socios que pueden acceder a los beneficios: “Todo ayuda en estos momentos , somos seis o siete que andamos todo el día haciendo cosas así que se nos se nos complica a veces, pero así el comercio le ofrece a la filial un 5 % o un 10 % de descuento en algunos lugares”.

Con esto buscan que los afiliados tengan acceso a un beneficio, pero también sumar más socios que hoy ya supera los 500 en toda la provincia.

Leé más notas de La Opinión Austral