Your browser doesn’t support HTML5 audio

Personal de diferentes sectores del Hospital San Lucas de la localidad de 28 de Noviembre se encuentra realizando un quite de colaboración desde el miércoles.

En este marco, la Guardia Médica y Enfermería continúa trabajando de manera normal mientras que los consultorios externos y las áreas administrativas no están funcionando, decisión que fue tomada el jueves en asamblea a la espera de poder dialogar con el ministro de Salud, Ariel Varela.

Los trabajadores del hospital continúan en asamblea permanente en reclamo de que hayan designado personas externas en varías jefaturas, lo que según ellos viola el Convenio Colectivo de Trabajo.

El sábado, el ministro de Gobierno Pedro Luxen, apuntó contra la diputada de Unión por la Patria, Lorena Ponce, por ser la “responsable intelectual de la toma ilegal” del hospital.

Luego el Gobierno de Santa Cruz anunció que prepara una auditoría y presentaciones en la justicia por el estado de deterioro del Hospital de 28 de Noviembre.

“En las próximas horas el Gobierno de Santa Cruz iniciará una investigación profunda y una auditoria con documentación y fotografías, que prueban irregularidades y el estado de deterioro que presenta el Hospital de la localidad de 28 de Noviembre”, indicaron junto con una serie de fotografías que muestran equipamientos e infraestructura edilicia en mal estado.

Además, ante la toma del nosocomio por parte de un grupo de trabajadores del área de administración, el Ejecutivo Provincial evalúa investigar la responsabilidad penal de diputada por el pueblo de la localidad de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, y la ilegalidad de las medidas que se impulsaron.

En este sentido, el ministro de Gobierno, Pedro Luxen apuntó contra la legisladora y quienes llevan adelante la toma: “Están apoyados por el intendente, sus concejales y la diputada. Son las mismas personas que no dijeron nada ante el desastroso gobierno que integraron hasta el 10 de diciembre. Ellos son los responsables de los asquerosos actos de corrupción que demolieron la Salud, la Educación, los servicios públicos y todo cuanto tocaron del Estado”.

Más allá de estos sucesos que de algún modo, entorpecen el normal funcionamiento del hospital, el Gobierno llevó tranquilidad a la comunidad, garantizando la prestación de todos los servicios.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios