Your browser doesn’t support HTML5 audio
Misiones es la provincia elegida por Adepa para celebrar una nueva reunión de sus socios. Esta vez se realiza la edición 62 de la Asamblea General Ordinaria en los salones del Hotel Bagu Urbano, en la ciudad de Posadas.
Este miércoles hicieron la apertura de la primera jornada con la reunión del Consejo Ejecutivo, el presidente de Adepa Martín Etchevers (Clarín, Buenos Aires), junto al vicepresidente 1º Diego Fuentes (Diario Huarpe, San Juan); el secretario general Pablo Deluca (Infobae, Buenos Aires), y al tesorero Francisco Muñoz (OPI Santa Cruz, Río Gallegos).
En la jornada del jueves, a las 11 será la inauguración oficial de la 62 Asamblea General Ordinaria.
El furor de la Inteligencia artificial, las plataformas para la generación de contenidos, la monetización de los nuevos hábitos de consumos y qué elige la audiencia para informarse, serán algunos de los temas que – a través de destacados expositores – se abordarán durante las jornadas. Y también se analizará hacia dónde va la industria, lo que piden los usuarios y qué ofrecen los medios de comunicación.

A las 12, Diálogo sobre el escenario global y su impacto en la Argentina, a cargo de Jorge Argüello, ex embajador argentino ante las Naciones Unidas, Estados Unidos y Portugal. Será presentado por Daniel Dessein, presidente de La Gaceta, Tucumán.
A las 13, continuarán las reuniones de trabajo de las comisiones de Libertad de Prensa e Información y de Asuntos Económicos y Resoluciones.
A las 15, se iniciarán las actividades de capacitación y formación profesional: Cómo combatir la desinformación en la era de la IA, a cargo de Nadia Nasanovsky, coordinadora de formación en investigación digital para América Latina de AFP. Francisco Muñoz, director de OPI Santa Cruz, será el moderador; Presentación de Google News Initiative, por Juan Manuel Lucero, coordinador de News Lab de Google, con la presentación de Carlos Jornet, director de La Voz del Interior, de Córdoba; Punto de inflexión. Periodismo e Inteligencia Artificial, a cargo de Julián Gallo, fundador de Gallo Media. Ana Tronfi, directora de ADN Sur, de Comodoro Rivadavia, en el rol de moderadora; Guía Periodismo IA: Estrategias y herramientas para integrar IA en organizaciones periodísticas, por Álvaro Liuzzi, consultor de medios digitales y capacitador de Redacciones 5G Telecom Argentina, presentado por Amilcar Berón, director de Portal Misiones.
A las 18, será la elección para la renovación parcial de la Junta de Directores y la proclamación de los directores electos.
El viernes 20, desde las 9, seguirán las actividades de capacitación y formación profesional: Estrategias de transformación en medios locales. El panel espar integrado por Magalí Suárez (El Litoral, Santa Fe); Damián Cunale (El Territorio, Posadas); Ezequiel Franco (0221, La Plata) y Marcelo Almada (Misiones Online, Posadas); Mise en place: el secreto de la monetización para medios argentinos, a cargo de Gastón Serralta, CEO & co-founder de Dosunos; Hacia dónde va la industria, demandas del usuario y oportunidades para los medios, por Santiago Arieu, director de Diagonal Minds; Nuevos hábitos de consumo monetizables, por Matías Battolla, CEO & Co-Founder de Powerbeans.
En la continuidad de la Asamblea, se presentarán los informes de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, de Capacitación Multiplataforma; de Desarrollo Digital; de Desarrollo de Medios Locales; de Premios; de Propiedad Intelectual, y de Socios.
También se realizará la elección para integrar el Consejo Ejecutivo 2024/2025 y la proclamación de los consejeros electos y concluirá con la reunión constitutiva del nuevo Consejo Ejecutivo 2024/2025 y distribución de cargos.
Leé más notas de Hugo Ferrer
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario