CIBERDELINCUENCIA
Advierten estafas por venta de dólares falsos a través del robo de cuentas de usuarios de Whatsapp
Lo advirtió el fiscal Horacio Azzolin, a través de su cuenta oficial de Twitter. Azzolin es el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) y comunicó los peligros que presenta esta nueva modalidad de fraude.

Un fiscal especializado en cibercrimen advirtió este miércoles sobre una nueva modalidad de estafa que incluye el robo de una cuenta de WhatsApp a partir de la cual los delincuentes acceden a los contactos de la víctima y les ofrecen como anzuelo venderles dólares "cara grande" a cambio de una transferencia o un depósito bancario.
La advertencia fue anunciada por el fiscal Horacio Azzolin, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a través de su cuenta de Twitter.
⚠️ Abro un pequeño hilo para contar lo que estamos viendo desde la #UFECI en materia de #fraudes 💰asociados a #usurpacion de #identidad, especialmente en #Whatsapp
— Horacio Azzolin (@horacioazzolin) July 17, 2021
El fiscal señaló que desde la UFECI observan una serie de "fraudes asociados a usurpación de identidad, especialmente en Whatsapp".
En una de las capturas de pantalla publicada por la fiscalía, se advierte una nueva estafa en la que el ciberdelincuente toma el control de la cuenta de WhatsApp de una persona, tiene todos sus contactos y le manda a familiares o amigos mensajes para ofrecer dólares "cara grande", es decir de la serie más nueva y en contraposición de los menospreciados "cara chica", y a un precio tentador.
"Querida, vos tenés a alguien que pueda comprar dólares? Necesito vender 2.500 dólares cara grande. Necesito los pesos por transferencia o depósito bancario", son algunos de los mensajes de una captura de pantalla aportada por la fiscalía.
Uno de los métodos, según Azzolin, es que con datos ciertos y hasta con una foto de perfil que puede ser la de la víctima del robo de la identidad, envían mensajes a familiares y amigos desde una nueva línea telefónica, con la advertencia de que lo agendes porque cambiaron el número y luego piden prestada plata u ofrecen los dólares.
Desde hace algunas semanas mucha gente está recibiendo mensajes por #WhasApp de conocidos en los que les piden plata prestada por algún problema puntual o les ofrecen comprarles dólares a buen precio 💵
(NdelaR, la cotización tiene un par de semanas...) pic.twitter.com/WMfFBaatR6
— Horacio Azzolin (@horacioazzolin) July 17, 2021
Lo más importante, según la UFECI, es nunca entregar a nadie y bajo ningún motivo el código de verificación que la plataforma WhatsApp envía por mensaje de texto (SMS).
Pero, además, usaban los contactos para enviarles mensajes desde una cuenta de #Whatsapp
Les avisaban que habías cambiado el teléfono 📱y, luego de un poco de small talk te pedían prestada la plata💰 o te ofrecían venderte dólares💵 pic.twitter.com/PZ30KGl6Ra
— Horacio Azzolin (@horacioazzolin) July 17, 2021
Lo que aconsejan es "activar la 'verificación de dos pasos, ingresando para ello desde la aplicación, a la sección 'Cuenta', ubicada dentro de la sección 'Ajustes' o 'Configuración'"
Noticias relacionadas