Finalmente, llegó junio y ya ha transcurrido la primera mitad del año 2022. Este mes, es una fecha importante para los argentinos y argentinas porque suele el momento de tomar una pequeña pausa del trabajo o los estudios. Además, es un momento crucial para el bolsillo de los trabajadores, ya que llega el cobro del tan esperado aguinaldo, ese dinero extra que suele significar un alivio para las finanzas y en algunos casos sirve para costear un pequeño viaje.

En este marco, si estás pensando tomarte un respiro y emprender una escapada alguno de los destinos turísticos del país, tenés que tener en cuenta esta información.

Aguinaldo de junio 2022

Según la Ley de Contrato de Trabajo, los trabajadores tienen que recibir el Sueldo Anual Complementario en el mes de junio, conocido popularmente como aguinaldo.

El mismo está regulado por la Ley Nº 23.041 y el Decreto Reglamentario Nº 1.078/84. Está dividido en dos partes, y la primera se abona en el mes de junio. Cada mitad del Sueldo Anual Complementario iguala el 50% de la mayor remuneración por mes que cobró el trabajador en los seis meses anteriores. La fecha límite para recibir el monto está determinada por la ley.

¿Cuándo se paga el aguinaldo 2022?

Según establece la ley 27.073, el pago del primer medio aguinaldo del año se paga, como tope, en la última jornada laboral de junio.

Por esa razón, el aguinaldo se debe cobrar hasta el 30 de junio. Sin embargo, ese plazo se puede extender hasta cuatro días hábiles. Por eso, este año podrá pagarse hasta el 6 de julio.

Distinto es el caso del medio aguinaldo de diciembre, que se cobra como máximo el 18 de diciembre, con un período de tolerancia también de cuatro días hábiles.

En cuanto a los estatales entrerrianos, en los últimos años se ha pagado después de los sueldos de junio que se abonan concluido este mes. Es decir alrededor del 10 de julio.

Los feriados que quedan en Argentina

En junio habrá un fin de semana extra largo que será de cuatro días ya que el viernes 17 y el lunes 20 son feriados: por el paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes y el del Gral. Manuel Belgrano, respectivamente. Y coincidente con esto, el Día del Padre se celebrará el domingo 19.

  • Viernes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes se celebrará el mismo viernes
  • Lunes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  • Sábado 9 de julio: Día de la Independencia
  • Miércoles 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín se celebrará el 15 de agosto
  • Viernes 7 de octubre: Feriado con fines turísticos
  • Miércoles 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural se celebrará el 10 de octubre
  • Lunes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos
  • Jueves 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Viernes 9 de diciembre: Feriado con fines turísticos
  • Domingo 25 de diciembre: Navidad

Feriados puente o con fines turísticos

En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto estableció como fechas el 7 de octubre, 21 de noviembre y 9 de diciembre.

¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2022?

Ya están definidas las fechas del Receso Invernal 2022 para todas las jurisdicciones de la Argentina. Las familias que decidan viajar o tomarse algunos días de descanso, podrán hacerlo de acuerdo al calendario 2022 que marca el inicio de las vacaciones de invierno en los colegios de todo el país:

  • Buenos Aires: 18 al 29 de julio
  • CABA: 18 al 29 de julio
  • Catamarca: 11 al 22 de julio
  • Chaco: 18 al 29 de julio
  • Chubut: 11 al 22 de julio
  • Córdoba: 11 al 22 de julio
  • Corrientes: 18 al 29 de julio
  • Entre Ríos: 11 al 22 de julio
  • Formosa: 18 al 29 de julio
  • Jujuy: 11 al 22 de julio
  • La Pampa: 11 al 22 de julio
  • La Rioja: 11 al 22 de julio
  • Mendoza: 11 al 22 de julio
  • Misiones: 11 al 22 de julio
  • Neuquén: 11 al 22 de julio
  • Río Negro: 11 al 22 de julio
  • Salta: 11 al 22 de julio
  • San Juan: 11 al 22 de julio
  • San Luis: 11 al 22 de julio
  • Santa Cruz: 18 al 29 de julio
  • Santa Fe: 11 al 22 de julio
  • Santiago del Estero: 18 al 29 de julio
  • Tierra del Fuego: 18 al 29 de julio
  • Tucumán: 11 al 22 de julio

Leé más notas de La Opinión Austral