El secretario de Minería, Alberto Hensel, dejará su cargo para retornar a San Juan como nuevo funcionario del gobernador Sergio Uñac. El cargo que ocupará será el de Ministro de Gobierno (jefe de Gabinete) de San Juan, provincia donde fue intendente de la localidad de Sarmiento durante cuatro mandatos y diputado provincial.

Quiero comunicar que Alberto Hensel será el nuevo ministro de Gobierno de San Juan, a partir del próximo 10 de diciembre. Conozco su capacidad y confío plenamente en él para gestionar esta cartera tan importante“, comunicó Uñac a través de su cuenta de Twitter.

En este marco, agradezco al presidente Alberto Fernández por haber confiado en un sanjuanino para dirigir la Secretaría de Minería de la Nación durante este tiempo“, añadió el mandatario de San Juan.

El titular de la cartera de Minería de la Nación, dejará el cargo luego de dos años de gestión. Una de sus primeras medidas, fue impulsar la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, donde implementó retenciones del 8% para proyectos de oro y plata. Además, implementó por decreto una retención máxima de 4,5% para otros metales, sin embargo, este régimen finaliza el 31 de diciembre de este año.

Sin dudas, uno de los grandes pendientes de su paso por la Secretaría es la implementación del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino (PEDMA). Además, Hensel nunca visitó la provincia de Santa Cruz, provincia con alguno de los proyectos más importantes del país en materia de minería.

Desde el 10 de diciembre, Hensel dejará vacante uno de los cargos más importantes del Ministerio de Desarrollo Productivo conducido por Matías Kulfas. Pese a que aún no a trascendido un nombre para sucederlo, las expectativas por un nombre patagónico al frente de la cartera de Minería son altas.

Cabe recordar que, previo a las Elecciones Primarias del mes de septiembre, el ahora diputado nacional electo por Santa Cruz, Gustavo “Kaky” González, aseguró en Puerto San Julián, que trabajaría que un santacruceño llegue a la Secretaría de Minería de la Nación. Por ahora, solo queda esperar a que Fernández y Kulfas elijan al sucesor del sanjuanino.

 

Leé más notas de La Opinión Austral