La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) volvió a habilitar la posibilidad para que los trabajadores puedan verificar mediante la página web del organismo (www.anses.gob.ar) cuándo les corresponde cobrar el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Fuentes de la ANSES confirmaron que el pago del ATP se hará la próxima semana, como adelantó la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont. Pero aclararon que todavía no está el cronograma. “AFIP mandó ya el listado de la primera tanda de beneficiarios. ANSES es agente de pago. La semana que viene se paga, con fecha a definir”, indicaron.
El programa de ATP fue creado por el Gobierno nacional como una de las medidas para llevar alivio económico inmediato a aquellas empresas y trabajadores afectados directamente por la caída de la actividad económica debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.
De esta forma, el Estado aporta a los trabajadores de los registrados el 50% del sueldo neto correspondiente al mes pasado. El monto no podrá ser inferior al valor de un salario mínimo, vital y móvil que está en el orden de $16.875 ni superar dos salarios mínimos, vitales y móviles es decir $33.750. Tampoco podrán exceder el total del salario neto correspondiente a ese mes.
Paso por paso
Luego de entrar en la plataforma, se debe ingresar a la sección Accesos Rápidos, luego ingresar el número de CUIL. Allí el sistema confirmará si el pago fue aprobado, y la fecha de su acreditación.
En caso de no estar incluido, la plataforma responderá con la siguiente pantalla:
El propio personal puede averiguar por sí mismo si recibirá el beneficio, por lo que tendrá que ingresar a servicioscorp.anses.gob.ar/ATPConsulta/ e introducir el número de CUIL.
Dentro del programa, el Gobierno anunció créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos con garantía del Estado Nacional que se hará cargo de los intereses, mantiene la reducción de aportes patronales. Además confirmó que el seguro de desempleo será de $6.000 a $10.000 y el Estado Nacional se hará cargo del 100% del Costo Financiero Total del préstamo a tasa 0%.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia