La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó este lunes una foto enmarcada que recibió de un fotógrafo que cubrió el pasado fin de semana los actos de represión por parte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires afuera de la casa de la expresidenta.

FOTO: SEBASTIÁN MIQUEL

La imagen retrata a los uniformados en posición de defensa, mientras que a un costado se ve a una mujer militante sosteniendo un cartel apoyando a Cristina.

El autor de la foto es Sebastián Miquel, quien envió la foto al despacho de la presidenta del Senado con su firma en el reverso.

“Para Cristina, siempre. De Sebastián Miquel”, cita la dedicatoria, agregando la firma y fecha. La toma precisamente fue el pasado 27 de agosto, afuera de la vivienda de la vicepresidenta.

Esa misma jornada, por la noche, los efectivos policiales también agredían e insultaban a Máximo Kirchner cuando intentaba llegar a la casa de su madre. El presidente del PJ bonaerense y fundador de La Cámpora les exclamaba “voy a la casa de mi vieja”, mientras que los uniformados lo repelían a empujones y golpes, que continuaron encapsulados en una horda de policías con escudos que pegaban con palos a él y a los no más de siete militantes que lo acompañaban.

Quién es Sebastián Miquel

A través de sus redes sociales, el fotógrafo compartió el sábado 27 una galería de imágenes que describían el estado de tensión que se vivía por esas horas en Recoleta, luego de que los policías de la Ciudad colocaran vallas y armaran filas afuera de la casa de Cristina Kirchner.

“Recoleta. 27 de agosto 2022. Sitio a Cristina Fernández de Kirchner”, dice el posteo en el que compartió una decena de fotos, todas en estilo “black and white”. Entre ellas, una en particular se destacó, y decidió regalársela especialmente a la expresidenta.

Sebastián es fotógrafo profesional y politólogo recibido de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Según describe en su sitio web oficial, tiene formación y experiencia en el ámbito editorial y artístico. Además, desarrolla sus actividades de manera independiente.

En su trayectoria, expuso sus trabajos en diferentes espacios culturales del país y el exterior y constantemente trabaja vinculado a artistas y referentes de la cultura nacional. Ha producido numerosas tapas de libros, tapas de discos y películas, y calendarios. También da talleres sobre búsqueda de lenguaje fotográfico.

Ha trabajado en varios medios gráficos, entre ellos la Revista MAIZ, ANFIBIA, Página 12, GQ, Diario El País, Télam, Tiempo Argentino, Editorial Sudamericana, Revista VIVA, ELLE, Entre muchas otras más.

Asimismo es autor de los libros “Aluvión, un documento de la resistencia”, “Gracias Néstor, el adiós en las calles a Néstor Kirchner. Edit”, y “Abya Yala, hijos de la tierra”.

Leé más notas de La Opinión Austral