La ANMAT, a través de la Disposición 6545/2023, ha decretado la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de un suplemento alimentario que se promociona como una solución para adelgazar a base de matcha. Esta medida se ha tomado debido al incumplimiento de las normativas alimentarias en vigor.
La normativa publicada en el Boletín Oficial establece la ilegalidad de la venta del suplemento “Matcha Slim” no solo en todo el territorio nacional, sino también en las plataformas de venta en línea. La ANMAT busca asegurar que los productos comercializados cumplan con los estándares de calidad y seguridad requeridos.
Ingredientes y reclamos del producto
“Matcha Slim” se promociona como un “suplemento alimenticio natural, ideal para dietas o regímenes alimenticios para adelgazar, recomendado para hombres y mujeres de todas las edades“. Sus ingredientes incluyen una mezcla de harinas de té verde, berenjena, caiguas, algas, linaza y cola de caballo, todos micro pulverizados.
La ANMAT ha identificado que este suplemento carece de los registros sanitarios requeridos. Esto implica que no se puede rastrear su origen ni garantizar su calidad y seguridad bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente. Además, el producto no puede ser identificado de manera fehaciente y clara en términos de producción, elaboración y fraccionamiento.
Rol de la ANMAT
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica es un organismo descentralizado bajo el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación. Su rol fundamental es regular, controlar y fiscalizar la calidad de los productos y sustancias consumidos o utilizados en medicina, alimentación y cosmética humana. También se encarga de supervisar las actividades, procesos y tecnologías relacionadas con estos ámbitos.
En conclusión, la ANMAT ha tomado medidas para prohibir la comercialización de un suplemento alimentario para adelgazar a base de matcha debido a que incumple con las normativas alimentarias vigentes. La seguridad y la calidad de los productos alimentarios son esenciales para la salud pública, y la ANMAT está comprometida en asegurar que se cumplan estos estándares en los productos comercializados en Argentina.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia