Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció este lunes una serie de medidas que buscan fortalecer los controles sobre el cumplimiento de los requisitos para acceder a las prestaciones no contributivas y otras asignaciones. A través de la Resolución 918/2024, publicada en el Boletín Oficial, se establece que los titulares de estas prestaciones perderán automáticamente el derecho a percibirlas si se ausentan del territorio argentino por un período superior a los 90 días corridos.
Esta nueva disposición busca garantizar que los beneficios otorgados por el Estado sean destinados a quienes efectivamente cumplen con los requisitos establecidos y residen de manera permanente en el país. Según informaron fuentes oficiales, la ANSES utilizará la información contenida en sus propias bases de datos y cruzará datos con la Dirección Nacional de Migraciones para verificar el cumplimiento de este requisito.
¿Qué implica la nueva medida?
A partir de la entrada en vigencia de esta resolución, los beneficiarios de prestaciones no contributivas que planeen realizar viajes al exterior por un período superior a los 90 días deberán tener en cuenta que sus pagos serán suspendidos de manera automática. Para poder volver a percibir el beneficio, deberán presentar una solicitud ante la ANSES y acreditar fehacientemente que han restablecido su residencia en el país.
Bonificación por zona austral
La resolución también establece que el incumplimiento del requisito de residencia en la zona austral implicará la pérdida del derecho a percibir la bonificación correspondiente. Es decir, los beneficiarios que perciben esta bonificación adicional por vivir en zonas de difícil acceso y que se ausenten de la región por más de 90 días corridos también verán suspendido este beneficio.
¿Cómo se verificará el cumplimiento?
Para llevar a cabo estos controles, la ANSES utilizará diversas herramientas, entre las cuales se encuentran:
- Bases de datos propias: La ANSES cuenta con una amplia base de datos que incluye información sobre los beneficiarios, sus ingresos y sus domicilios.
- Cruce de información con Migraciones: A través de los convenios existentes con la Dirección Nacional de Migraciones, la ANSES podrá acceder a información sobre los movimientos migratorios de los beneficiarios.
¿Qué deben hacer los beneficiarios?
Los beneficiarios de prestaciones no contributivas deben estar atentos a las novedades y cumplir con los requisitos establecidos por la ANSES. En caso de tener dudas o necesitar más información, se recomienda consultar a las oficinas de la ANSES o a través de los canales de atención al público disponibles.
Leé más notas de La Opinión Austral
Noticias relacionadas

Pensiones no contributivas y asignaciones de Anses: cuáles son los nuevos cambios en los requisitos

Bono de fin de año para jubilados de Anses: ¿Qué dijo Javier Milei sobre los montos extraordinarios?

El Gobierno de Javier Milei confirmó 2 aumentos más con bono para jubilados de ANSES antes de fin de año

ANSES ofrece descuentos de hasta 40% en supermercados y comercios: ¿Quiénes pueden acceder?
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario