La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) avanza con la última semana de pagos del calendario de abril, que sufrió algunas modificaciones debido al paro bancario.

El organismo se prepara para abonar el Refuerzo de Ingresos de $ 12.000 y $ 18.000 y por el momento mantiene las inscripciones abiertas.
En ese marco, la ANSeS respondió las principales consultas sobre el IFE, cómo anotarse al bono, compatibilidad con otras prestaciones y los requisitos del extra de $ 18.000.

Quiénes cobran el refuerzo de ingresos

Hay dos tipos de Refuerzo de Ingresos 2022:

– Bono de $ 12.000 para:
Personas jubiladas y/o pensionadas con ingresos de hasta 2 jubilaciones mínimas Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

Si sos titular de una jubilación o pensión y tenés haberes superiores a 2 jubilaciones mínimas, vas a recibir un proporcional hasta llegar a los $ 77.260.

– Bono de $ 18.000 ($ 9.000 en mayo y junio) para:
Trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales Trabajadoras y trabajadores de casas particulares Monotributistas sociales y monotributistas A y B

¿PNC cobra bono?

Sí. El organismo que conduce Fernanda Raverta detalló que los titulares de Pensiones No Contributivas acceden al “Refuerzo de Ingresos de $ 12.000, en el mes de mayo de forma automática y sin necesidad de inscribirse”.
Tampoco es necesaria la inscripción para jubilados, pensionados y titulares de PUAM.

Cómo inscribirse al refuerzo de ingresos o bono de 18.000

La inscripción al bono de la ANSeS se puede realizar desde el celular, con la app Mi Anses, o en la computadora desde anses.gob.ar, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

El cronograma paraanotarse es el siguiente:

21 de abril: Inicio de inscripción – Actualización de datos en mi ANSES –
28 de abril: Se completa la inscripción con la solicitud del Refuerzo, aceptación de DDJJ y carga del CBU. –
5 de mayo: Desde esta fecha, la persona se entera si tiene derecho al cobro.

¿La AUH se tiene queinscribir para elbono de 18.000?

Respecto a esta consulta, la Anses dijo que “si sos titular de AUH, tenés que inscribirte al Refuerzo de Ingresos a través de Mi Anses. Tenés tiempo hasta el 7 de mayo”.

Las prestaciones y programas compatibles con el bono de 18 mil pesos son: Asignación Universal por Hija y/o Hijo (AUH) Asignación por Embarazo para Protección Social Progresar Prestación por Desempleo Potenciar Trabajo Inscriptas e inscriptos en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP) Planes alimentarios provinciales y municipales.

¿Cómo cobrar el bono sin CBU?

No se puede cobrar el bono sin CBU. Quienes no cuenten con una deben tramitarla, ya que es requisito que la cuenta bancaria esté a nombre del solicitante del Refuerzo de Ingresos.

¿Cómo crear un CBU para cobrar el bono?

La ANSeS recomienda generar CBU en el Banco Nación con la app BNA+ o en el Banco Provincia de Buenos Aires, que ofrece la oportunidad de abrir una Cuenta DNI de manera gratuita. Consultá la lista completa de entidades bancarias en las que podés abrir una cuenta.

Superiores a $ 36.676

Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 4, 5, 6 y 7 y cuyos haberes superen los $ 36.676, podrán cobrar el beneficio correspondiente a abril en las sucursales bancarias por ventanilla.
En el caso de jubilados y pensionados, la Administración Nacional de la Seguridad Social recordó que los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio.

Se avanza con la última semana de pagos del calendario de abril, que sufrió modificaciones.

Continúa el proceso
para poderf percibir
el refuerzo acordado
por el Estado.


 

EN ESTA NOTA anses bono consultas ife

Leé más notas de La Opinión Austral