Según trascendió, Fátima Florez tenía la intención de asistir al show de su ex pareja Javier Milei en el Luna Park pero la bajaron sin dar mucha vuelta.

“Me dice que Fátima quería estar, pero tanto Karina como Javier Milei le dijeron que no, que no era el momento”, afirmó Diego Esteves en A la tarde el programa conducido por Karina Mazzoco que se emite por América TV.

“Pero eso no está bien”, acotaron. “¿Y ella para qué quiere estar?”, se preguntaron entre los panelistas.

“¿En concepto de qué?”, consultó Cora Debarbieri. “De amiga”, respondió Diego Esteves. “Las miradas públicas con Karina no eran buenas”, reforzó Cora. “La realidad es otra”, subrayó.

Por qué bajaron a Fátima Florez del show de Milei en el Luna Park

“Solo doy información: mi fuente inobjetable me dice que Fátima quería estar en el show y tanto Karina como Javier Milei le dijeron que no”, comentó el periodista Diego Esteves.

“En este contexto, el show no conjuga demasiado bien: estamos hablando de la provincia de Misiones muy complicada, hablamos de un 20% de consumo de carne y lácteos, 15% de caída del poder adquisitivo”, señaló por su parte, Luis Bremer.

Javier Milei lanzó su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” y en los últimos días canceló lo que iba a ser su presentación oficial en la Feria del Libro. Ahora, el presidente estará en el Luna Park el 22 de mayo en un evento particular. En La Noche de Mirtha, Manuel Adorni, vocero presidencial, dio detalles del libro.

“El presidente hoy está muy bien y decidió cancelar la presentación del 12 de mayo en la Feria del Libro por varias razones”, adelantó el vocero, que explicó: “Ahora va a ser el 22 de mayo en el Luna Park. En la primera conferencia de la feria, uno de los voceros dijo que no había plata, la gente burló, abucheó y silbó al presidente. Nadie dijo nada. Después hubo un tema con las entradas y comenzaron a faltar el respeto. Consideramos que las condiciones no estaban dadas para que Milei se presentara y él tomó la decisión de cancelar”.

Sobre el libro, “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, Manuel Adorni observó: “Es un libro meramente económico. Es casi una clase de macroeconomía. Sí tiene una introducción más bien política, pero tampoco es que es de actualidad política”.

“La idea del libro viene en su cabeza hace mucho tiempo, varios años, y termió de plasmarla ahora en papel. Los fundamentos es que habla más que nada de lo que es la mentira necoclásica, que es explicar conceptos económicos que durante muchos años se han explicado de manera equivocada”, cerró.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios