Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Corte Suprema desestimó un recurso presentado por la defensa del expresidente Alberto Fernández, en el marco de la denominada Causa Seguros.
Fernández había recusado al juez federal Julián Ercolini, que entendía en la causa, ante la sospecha de falta de parcialidad por parte del magistrado.
En un fallo unánime firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal desestimó el recurso de la defensa de Fernández por “no dirigirse contra una sentencia definitiva”.
La defensa del expresidente apuntaba a conseguir la recusación de Ercolini con miras a cuestionar lo sucedido en la causa. En mayo de 2024, el expresidente había pedido su apartamiento por temor de parcialidad y habló de una “venganza disfrazada de causa penal”.
El motivo de la recusación fue una vieja relación que unía a ambos y que se rompió cuando Ercolini comenzó a avanzar en algunas causas contra el kirchnerismo. En ese momento, Alberto Fernández dispuso denunciar su conducta ante el Consejo de la Magistratura.
El planteo fue rechazado por la Cámara Federal como por Casación. Sin embargo, la abogada Mariana Barbitta, patrocinante del expresidente, llegó en queja a la Corte Suprema.
El juez cuestionado ya no está al frente de la causa porque finalizó el período en que subrogó el Juzgado Federal 11, que está vacante desde el fallecimiento de Claudio Bonadío. Desde febrero quien quedó a cargo de la causa fue el juez Sebastián Casanello, que entenderá en los casos que incumben a ese juzgado por el término de un año.
A comienzos de julio, Casanello procesó a Fernández por el delito de “negociaciones incompatibles con la función pública”, que castiga con una pena de hasta seis años.
De qué acusan a Alberto Fernández
La Justicia investiga si Alberto Fernández, en su carácter de presidente, intervino para favorecer los negocios del broker de seguros Héctor Martínez Sosa, una persona “de su círculo íntimo” para quien había trabajado como asesor antes de ser jefe de Estado.
La amistad data de muchos años. María Cantero, pareja del empresario, es la histórica secretaria privada del expresidente.
Según el juez Casanello señaló al dictar el procesamiento, Fernández se involucró en el “plan de expansión de los negocios” del grupo de Martínez Sosa con el Estado, que se produjo a partir de la intervención de su empresa para dar la cobertura de seguros en los préstamos otorgados por la Anses y otros organismos públicos.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario