El Gobierno nacional prepara el Festival “Democracia para siempre”, en conmemoración de los 38 años de la asunción de Raúl Alfonsín, el Día de los Derechos Humanos y los dos años de la llegada del presidente Alberto Fernández a la Casa Rosada, con una serie de bandas musicales ya confirmadas.
Bajo el lema “Democracia para siempre”, el Gobierno nacional conmemorará hoy el Día de la Democracia y los Derechos Humanos, con festejos en la Plaza de Mayo y un acto que contará con la presencia del presidente Alberto Fernández; la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y los exmandatarios de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva; y de Uruguay, José “Pepe” Mujica.
La celebración incluirá un festejo popular en la histórica plaza y la entrega de los premios Azucena Villaflor a personalidades destacadas en la defensa de los derechos humanos, que se llevará a cabo durante un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
La celebración en la Plaza de Mayo comenzará a las 16 y se llevará a cabo a pocos días de que la Argentina haya sido elegida por primera vez para presidir durante 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Antes de los mensajes de los dirigentes políticos, el Gobierno confirmó a través de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quiénes serán los participantes del festival previo a los discursos.
Entre los músicos ya confirmados, a los que podrían sumarse otros en las próximas horas, están Peteco Carabajal, Teresa Parodi, Víctor Heredia, los Super Ratones y el grupo Ráfaga.
También se presentarán Bárbara Recanati, Massacre, Francisco El Hombre, Orkesta Popular San Bomba y Dolores Solá.
El Festival, para el que ya se montó en Plaza de Mayo un escenario, comenzará a partir de las 15, en tanto que el cierre con los discursos político se esperan para después de las 19.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario