Your browser doesn’t support HTML5 audio

Acontecimientos locales:

1996⇒ANIVERSARIO. Escuela Especial N° 15 de Caleta Olivia. 

Un 11 de octubre:

1846⇒CARLOS PELLEGRINI. Nace en Buenos Aires el abogado y político Carlos Pellegrini, presidente de la Nación entre 1890 y 1892, tras la renuncia de Miguel Juárez Celman. Promovió la fundación del Banco de la Nación. Fue apodado “piloto de tormentas” por su gestión ante la crisis económica.

1869⇒COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN. Es una institución educativa militar dependiente del Ejército Argentino que se creó el 11 de octubre de 1869 por la Ley 357, que promulgó el presidente Domingo Faustino Sarmiento. Su misión es educar a los futuros oficiales del Cuerpo Comando y del Cuerpo Profesional, capacitándolos para ejercer el mando de la fracción básica de su arma, especialidad o servicio.

1878⇒DÍA DE LA PATAGONIA ARGENTINA. Se celebra el Día de la Patagonia Argentina en conmemoración de la fecha de 1878 en la que se creó la Gobernación del Territorio de la Patagonia.

1885⇒ALICIA MOREAU DE JUSTO. Nace en Londres la médica y dirigente socialista Alicia Moreau de Justo, figura destacada del feminismo en la Argentina. En 1928 fundó la Unión Feminista Nacional y en 1975 fue cofundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

1894⇒LUIS A. FIRPO. Nace en la ciudad bonaerense de Junín el boxeador Luis Ángel Firpo, apodado “El toro de las pampas”, a quien se considera el padre del boxeo profesional en la Argentina. En 1923 libró en Nueva York la “pelea del siglo” con el estadounidense Jack Dempsey por el título mundial de peso completo, que perdió luego de un cuestionado fallo arbitral.

1904⇒TITA MERELLO. Nace en Buenos Aires la actriz y cantante de tangos Tita Merello (Laura Ana Merello), figura central de la cultura popular argentina. Actuó en ¡Tango!, la primera película sonora del cine nacional.

1945⇒REVISTA PATORUZITO. Se publica el primer número de la revista semanal de historietas Patoruzito sobre las andanzas del niño Patoruzú, cacique protagonista de la revista homónima que se publicaba desde 1936. Las revistas Patoruzú y Patoruzito, creadas y editadas por el guionista y dibujante Dante Quinterno, se convirtieron en clásicos de la historieta argentina.

1961⇒GILDA. Un día como hoy, nacía Myriam Alejandra Bianchi, conocida como Gilda, fue una cantante y compositora argentina. Se especializó en el género de cumbia argentina. Entre sus canciones más exitosas se incluyen; “No me arrepiento de este amor”, “Tu cárcel”, “No es mi despedida”, y “La puerta”.

1962⇒CONCILIO VATICANO. El papa Juan XXIII inaugura las deliberaciones del Concilio Vaticano II, las más trascendentes de la Iglesia Católica en el siglo XX. Casi 2500 obispos de todo el mundo concurrieron a Roma para las sesiones, que terminaron en 1965. Pablo VI, el sucesor de Juan XXIII, cerró el concilio que suprimió la misa en latín, entre otras medidas.

1965⇒ROBERTO CHERRO. A los 58 años de edad muere en la ciudad bonaerense de Quilmes el exfutbolista Roberto Cherro, figura de Boca Juniors. Es uno de los goleadores históricos del equipo “xeneize” con 218 tantos en 301 partidos, solo superado por Martín Palermo, que es el máximo artillero con 236 anotaciones.

2011⇒DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA. El Día Internacional de la Niña se conmemora cada año para crear conciencia sobre la situación de las niñas en el mundo, dar a conocer los desafíos únicos a los que se enfrentan, especialmente en los países en desarrollo, así como promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos.

2014⇒CARMELO SIMEONE. El ex jugador de Boca, Vélez y la selección, famoso por rechazar una pelota afuera de La Bombonera, falleció un día como hoy a sus 80 años.

2020⇒HUGO ARANA. A la edad de 77 años muere en Buenos Aires el actor Hugo Arana, recordado por sus trabajos en los populares programas de televisión Matrimonios y algo más y Los exitosos Pells, entre otros. Actuó en 35 películas, entre ellas La historia oficial, ganadora de un premio Óscar a la mejor película extranjera.

2023⇒DÍA DEL ARBITRO. Cada 11 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Árbitro de Fútbol, una fecha muy especial para los encargados de impartir justicia en el fútbol de todo el planeta.

Efemérides curiosas:

2023⇒DÍA PARA SALIR DEL ARMARIO. El día para salir del armario, o día de salir del clóset, es un día de concientización sobre los derechos humanos de la comunidad LGBT que se celebra cada 11 de octubre como un día internacional

2023⇒DULCE DE LECHE. Se celebra el Día Mundial del Dulce de Leche, instituido desde 1995 en homenaje al manjar reconocido como Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina.

Otros famosos que cumplen años:

Pablo Mouche, es un futbolista profesional argentino, que se desempeña como extremo en Atlanta de la Segunda División de Argentina. El momento mas reconocido de su carrera fue durante su paso por Boca Juniors, donde conquistó dos campeonatos y una copa argentina. 

Diego Topa, Diego César Topa, más conocido como Topa, es un actor y presentador infantil argentino. Se desempeñó en series de horario central como las reconocidas comedias: Topa y Muni y participación en programas de ficción como Casados con hijos, Los Roldán, Sangre fría, Montaña rusa, La Niñera, Los simuladores entre otros. En el año 2000, Disney Channel le abre sus puertas con Zapping Zone. 

Matt Bomer, es un actor estadounidense que entre sus papeles más destacados cuenta con la personificación del exconvicto Neal Caffrey en la serie White Collar de USA Network y cuyo estreno fue en 2009.

Bradley James, es un actor británico, conocido por interpretar al Rey Arturo en la serie de televisión Merlín.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios