Your browser doesn’t support HTML5 audio

Un 14 de octubre:

1888⇒LOUIS LE PRINCE. El artista e inventor francés Louis Le Prince, a quien historiadores consideran el verdadero creador de la cinematografía, filma en la ciudad inglesa de Leeds “La escena del jardín de Roundhay”, las primeras imágenes en movimiento. Tenían apenas dos segundos de duración y fueron tomadas con una lente única sobre una película de papel. Este cortometraje daría lugar al nacimiento del cine.

1934⇒HORACIO ACCAVALLO. Nace en la ciudad bonaerense de Lanús el ex boxeador Horacio Accavallo, campeón Mundial Peso Mosca entre 1966 y 1968. Disputó un total de 83 peleas con 75 victorias.

1962⇒CRISIS DE LOS MISILES. Un avión espía estadounidense detecta en Cuba la instalación de plataformas de misiles de alcance medio provistos por la Unión Soviética, uno de los momentos más críticos que debió afrontar el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy. La “Crisis de los misiles” fue una de las de mayor tensión bélica de la Guerra Fría.

1964⇒LUTHER KING. El activista estadounidense por los derechos civiles Martin Luther King recibe en Oslo el Premio Nobel de la Paz por su lucha en defensa de los derechos humanos y en contra de la segregación racial.

1977⇒DAVID BOWIE. El músico y compositor británico David Bowie lanza en Londres el álbum “Héroes”, su duodécimo disco de estudio, considerado uno de los mejores de su carrera.

1980⇒OSCAR ALEMÁN. A la edad de 71 años muere en Buenos Aires el guitarrista y compositor Oscar Alemán, una de las figuras más destacadas de la escena del jazz en Argentina. Grabó una veintena de discos y actuó en tres películas.

1992⇒DIEGO A. MARADONA. Al cabo de once años de ausencia, Diego Maradona vuelve a vestir la camiseta de Boca Juniors en el estadio La Bombonera, al disputar un amistoso ante el Sevilla español, donde había jugado bajo la dirección técnica de Carlos Bilardo .

1992⇒JOSÉ MARÍA MUÑOZ. Un día como hoy, el “Relator de América”, fallecía en su cama de hospital, desde donde hizo su último Boca- River. 

2003⇒JAVIER PORTALES. A la edad de 66 años muere en Buenos Aires el actor y comediante Javier Portales (Miguel Ángel Álvarez), de vasta trayectoria en cine, teatro y televisión. Se destacó por la dupla con Alberto Olmedo en el sketch televisivo “Álvarez y Borges”.

2009⇒SELECCIÓN ARGENTINA. Dirigida por Diego Maradona, la selección argentina se clasifica al Mundial de Sudáfrica 2010 al vencer a Uruguay por 1 a 0 en el estadio Centenario de Montevideo, con gol agónico del volante Mario Bolati.

2016⇒DIEGO BONADEO. Un día como hoy fallecía a sus 77 años el periodista argentino Diego Bonadeo, padre del Gonzalo Bonadeo.

2023⇒DONACIÓN DE ÓRGANOS. Se celebra el Día Internacional de la Donación de Órganos, instituido por la Organización Mundial de la Salud para incentivar a las personas a que manifiesten su deseo de ser donantes de órganos con los que se puede salvar vidas.

2023⇒COSTURERA. Se conmemora el Día Mundial de la Costurera con el propósito de homenajear a estas personas que se dedican a la confección de prendas. La costura es un oficio muy antiguo que se fue desarrollando con el paso de los años y tradicionalmente sólo lo desempeñaban las mujeres.

Otros famosos que cumplen años:

Roger Moore, Sir Roger George Moore, ​​ conocido como Roger Moore, fue un actor de cine y televisión británico. Fue el tercer actor en interpretar al agente secreto de ficción James Bond en la serie de películas de Eon Productions, interpretando al personaje en siete largometrajes entre 1973 y 1985.

Chiche Duhalde, Hilda Beatriz González de Duhalde, ​ conocida como Chiche Duhalde es una política y docente argentina, ex primera dama y exsenadora por el Partido Peronista. Está casada con Eduardo Duhalde, expresidente de la Nación.​

Max Thieriot, Maximillion Drake “Max” Thieriot es un actor estadounidense. Apareció en varias películas como: Catch That Kid, The Pacifier, Nancy Drew, Jumper, Kit Kittredge: an american girl y Chloe.

Mia Wasikowska, es una actriz australiana conocida por su papel protagonista en Alicia en el país de las maravillas, en “Alicia a través del espejo” y en “In Treatment”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios