Your browser doesn’t support HTML5 audio

Un 21 de octubre:

1520⇒HERNANDO DE MAGALLANES. El 21 de octubre de 1520, el explorador portugués Fernando de Magallanes descubrió un estrecho que separa América del Sur continental al norte y Tierra del Fuego al sur. El estrecho, que lleva el nombre de Magallanes, es el paso natural más importante entre los océanos Atlántico y Pacífico

1833⇒ALFRED NOBEL. Nace en Estocolmo el químico e ingeniero sueco Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador de los premios que llevan su nombre. Señalado como “especulador de la guerra”, llegó su fortuna al Premio Nobel, que cada año desde 1901 se otorga a quienes “confirieron el mayor beneficio a la humanidad”

1879⇒THOMAS EDISON. El inventor y empresario estadounidense Thomas Alva Edison consigue que su primera lámpara eléctrica permaneciera encendida durante 48 horas ininterrumpidas. A fines de 1879 comenzó a funcionar en la ciudad estadounidense de Menlo Park (California) el primer sistema de alumbrado público, construido por Edison.

1886⇒JOSÉ HERNÁNDEZ. A la edad de 51 años muere en Buenos Aires el militar, político, periodista y escritor José Hernández, autor de Martín Fierro, obra cumbre de la literatura gauchesca argentina.

1917⇒DIZZY GILLESPIE. Nace en el pueblo de Cheraw (Carolina del Sur, EEUU) el trompetista estadounidense Dizzy Gillespie, uno de los más grandes de la historia del jazz. En 1956 visitó Buenos Aires, donde grabó con la orquesta de tango de Osvaldo Fresedo.

1925⇒CELIA CRUZ. Nace en La Habana la cantante cubana Celia Cruz, apodada “la reina de la salsa”, una de las máximas figuras del son, la rumba, el guaguancó, la guaracha y el bolero. Ganó dos premios Grammy y cinco Grammy Latino. Grabó 37 discos de estudio.

1929⇒HÉCTOR TIZÓN. Nace en la localidad jujeña de Yala el abogado, escritor y periodista Héctor Tizón, autor de varias novelas, entre ellas Fuego en Casabindo, cuya obra fue traducida a varios idiomas. Ganó tres premios Konex.

1951⇒SAN JUAN EVANGELISTA. Once feligreses católicos mueren al derrumbarse la cúpula de la iglesia San Juan Evangelista del barrio porteño de La Boca cuando se oficiaba una misa a la que asistían unas 400 personas.

1971⇒PABLO NERUDA. La Academia Sueca le otorga al escritor y poeta chileno Pablo Neruda el Premio Nobel de Literatura de 1971 “por ser autor de una poesía que da vida al continente americano”.

1973⇒DANIEL ARICÓ. El delantero de Rosario Central Daniel Aricó marca su tercer gol olímpico consecutivo, al sumar los dos de la victoria por 2 a 1 ante Chaco For Ever con el anotado en la goleada por 4-0 ante Atlético Tucumán, el 5 de octubre de 1973.

1982⇒GARCÍA MÁRQUEZ. El escritor y periodista colombiano Gabriel García Marquez gana el Premio Nobel de Literatura “por la originalidad, influencia e impacto cultural de su obra”. Es el autor de la novela “Cien años de soledad”, traducida a varios idiomas y de la que se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo.

1994⇒DÍA DE LA LAGUNA DEL DESIERTO. Se denomina Disputa de la laguna del Desierto a la controversia limítrofe entre la Argentina y Chile en una región patagónica de 481 km² ubicada entre el hito 62 y el monte Fitz Roy, zona en la que se encuentra la laguna o lago del Desierto, la cual fue resuelta el 21 de octubre de 1994 por el fallo de un tribunal arbitral que sentenció en favor de la argumentación argentina; y se convalidó el 13 de octubre de 1995 cuando el mismo tribunal rechazó el pedido de reconsideración por parte de Chile.

2001⇒CARLOS TEVEZ. A la edad de 17 años debuta el delantero Carlos Tevez en el equipo de primera división de Boca Juniors, que dirigía Carlos Bianchi. Fue en la derrota por 1-0 en la visita a Talleres de Córdoba. Tevez se convirtió en uno de los grandes ídolos “xeneizes”.

2010⇒JOSÉ CARBAJAL. Conocido como El Sabalero, fue un cantante, compositor y guitarrista uruguayo, autor e intérprete de varias canciones exitosas como Chiquillada, A mi gente y La Sencillita. Falleció un 21 de octubre de 2010.

2023⇒DÍA MUNDIAL DEL AHORRO DE ENERGÍA. Algunos hacen referencia a que fue instaurado en el 2012 por el Foro Energético Mundial, sin embargo, no hay muchos detalles al respecto. Lo que sí parece estar claro es que se celebra el 21 de octubre y que se creó con la intención de conservar los recursos naturales y para lograr eficiencia en el área energética.

2023⇒DÍA DEL SEGURO. La Superintendencia de Seguros de la Nación estableció como “Día del Seguro” el 21 de octubre luego de firmar el Decreto 24.203 el 8 de septiembre de 1944. Historiadores afirman que Manuel Belgrano habría sido el autor intelectual en solicitar la creación de un banco de descuentos y una compañía de seguros marítimos.

Otros famosos que cumplen años:

Carrie Fisher, Carrie Frances Fisher, ​ más conocida como Carrie Fisher, fue una actriz, escritora y guionista script doctor estadounidense de cine y televisión.​ Es conocida por interpretar a la Princesa Leia Organa en las películas de Star Wars, papel por el que fue nominada a cuatro Premios Saturn.

Kim Kardashian, Kimberly Noel Kardashian, conocida como Kim Kardashian, es una socialité, modelo, empresaria y personaje público estadounidense.

Andrew Scott, es un actor irlandés de teatro, cine y televisión. Recibió en el año 2005 el Premio Laurence Olivier a sus logros en un teatro afiliado por la producción de la obra A Girl in a Car with a Man en el Jerwood Theatre Upstairs​ y un Premio IFTA por la película Dead Bodies.​

Amber Rose, más conocida como Amber Rose, es una cantante, modelo, diseñadora de modas y actriz estadounidense.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios