Ocho jóvenes mujeres realizaron el documental “El peso de su nombre“, el cual busca reflexionar sobre el concepto de identidad a través de la mirada del excombatiente de Malvinas, Ramón Garcés, y de su esposa Roxana Ceserani, a quien conoció a través de cartas de apoyo enviadas a soldados anónimos en la guerra del Atlántico Sur en el 1982.

Ramón Garcés fue a batallar en Malvinas con tan sólo 18 años.
Ambos aún conservan las cartas manchadas de turba de Malvinas que intercambiaron cuando se estaban librando los sangrientos combates en la Zona de Darwin y Goose Green – Pradera del Ganso.
El documental traspasó las fronteras argentinas para participar en diferentes festivales internacionales. Fue realizado por Lúmina Productora, bajo la Dirección de Chiara Brusasca, Producción de Mora Mattio y Camila Schiappapietra, Montaje de Lena Caride, Corrección de color de Estefanía Abele, Dirección de fotografía de Aldana Gasparini y Estefanía Abele, Sonido de Camila Groppo, Dirección de Arte de Camila Schiappapietra y Lena Caride y, finalmente, la iluminación y cámara de Guillermina Gacigalupo.

Las 8 creadoras de la pieza audiovisual.
Con el trabajo de estas ocho mujeres, atravesado por el feminismo que irrumpe en los últimos años, la narrativa del documental busca destacar en la figura del exsoldado conscripto los valores de un “hombre distinto”: defensor de su patria y su gente, hijo modelo que ocultaba a su madre las vivencias trágicas de la batalla para proteger su salud, y el varón romántico que recibió la carta de una adolescente de 17 años y nunca más se separó de ella.
Ramón Garcés es el veterano de guerra que se volvió célebre por derribar, con tan sólo 18 años, al avión Sea Harrier del experimentado comandante de la Fuerza Aérea Bob Iveson.
Además, Garcés escribió el guion del film “Entre Dos Mundos, una película de posguerra“, protagonizada por Coco Sily, que fuera censurado bajo el gobierno de Mauricio Macri. Finalmente, en 2022, su film será reivindicado formando parte de la programación del Museo Malvinas por el “40° aniversario de la Guerra de Malvinas y el Atlántico Sur”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario