Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Atlético Boxing Club de Río Gallegos continúa exportando jovenes talentos al fútbol argentino. En los últimos meses, varios jóvenes han dado el salto a importantes clubes del país, demostrando la calidad formativa de la institución “Albiverde”. Bajo la coordinación de “Kike” Martínez, el trabajo en divisiones juveniles no solo se ha enfocado en lo deportivo, sino también en brindar oportunidades de crecimiento personal y profesional a los jugadores.

Nuevos talentos

El Boxing Club ha sido testigo de un éxodo de jóvenes promesas que han llamado la atención de equipos de Primera División y otras categorías competitivas del fútbol argentino. El caso más reciente es el de Jairo Ebel, defensor chaqueño categoría 2009, quien tras una destacada temporada en la Primera División, Cuarta y Quinta del Boxing, fue fichado por Racing Club de Avellaneda. Jairo llegó al club de Río Gallegos en junio de 2024, proveniente de Ferrocarril Belgrano de Sáenz PeñaChaco, tras un paso por Instituto de Córdoba. Con apenas 15 años, ya se encuentra en la pensión de Racing, iniciando la pretemporada y persiguiendo su sueño de ser futbolista profesional.

Jairo estuvo poco tiempo con su categoría, debutó en Primera y jugó varios partidos ahí. Se fue a probar a Racing en diciembre y ya en enero lo citaron para la pretemporada“, comentó Martínez a La Opinión Austral, resaltando el rápido ascenso del joven defensor.

Otro nombre que resuena es el de Bastian Galindo, de la categoría 2012, quien fue fichado por Estudiantes de La Plata. Con apenas 12 años, Bastian ya se encuentra en la pretemporada del equipo platense, donde buscará consolidarse en una de las canteras más competitivas del país.

A ellos se suman Facundo Roviti Lautaro Ludueña, quienes se mudaron a Buenos Aires para unirse a las filas de Defensores de Belgrano, así como Simón Rodríguez, volante creativo de la categoría 2008 que ya entrena con All Boys.

Proyecto en expansión

El crecimiento de las divisiones juveniles del Boxing no es casualidad. Desde la apertura de su pensión en septiembre de 2024, el club ha comenzado a recibir a jóvenes promesas de distintas localidades de Santa Cruz y de otras provincias argentinas. “Este año incorporamos juveniles de las categorías 2007 a 2011. Trajimos chicos de Chaco, San Julián, Piedra Buena, Río Turbio y El Chaltén, quienes se están quedando en la pensión“, explicó Martínez.

Este proyecto no solo busca nutrir al primer equipo del Boxing, sino también preparar a los jugadores para el competitivo mundo del fútbol profesional. Thiago Insaurralde (2011), Miquea González Lucas Arapito (2008) se encuentran realizando pruebas en diferentes clubes de Buenos Aires, mientras que Matheo Carrazan se sumó a la pretemporada de Comisión de Actividades Infantiles (CAI) en Comodoro Rivadavia, gracias a un convenio entre ambas instituciones.

El Boxing también celebra los logros de sus exjugadores que ya se destacan en sus nuevos equipos. Fabrizio Paz (2009) continúa su formación en Quilmes A.C., consolidándose como una pieza fundamental en su división, mientras que Santino Oyarzo brilla en las inferiores de Banfield.

Por otro lado, Alejo López, el niño de la categoría 2015, se encuentra realizando la pretemporada con Defensa y Justicia, donde ya firmó su contrato, en una experiencia que promete enriquecer su formación deportiva y personal.

Un futuro prometedor

El trabajo de formación en el Atlético Boxing Club se proyecta a nivel nacional, consolidándose como una de las principales canteras de talentos en la región patagónica. La estructura y visión del club permiten que sus jugadores no solo se desarrollen en el ámbito futbolístico, sino también en lo personal, preparándolos para enfrentar los desafíos de la vida profesional.

En este sentido, la apertura de la pensión ha sido clave para atraer a jóvenes de diversas localidades y provincias, generando un entorno competitivo y de aprendizaje continuo. “La idea es seguir creciendo y que los chicos tengan todas las herramientas para poder cumplir sus sueños“, concluyó Martínez.

El semillero “Albiverde” sigue nutriendo al fútbol argentino, demostrando que con trabajo, compromiso y visión, los sueños pueden hacerse realidad.

EN ESTA NOTA Atletico Boxing Club

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios