Agustín Rossi, jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria, expresó su “reconocimiento a todas las agencias del Estado y a los ciudadanos que están afectados a las tareas de los comicios” en las primarias abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO).

Estamos cumpliendo 40 años de democracia eligiendo presidente, aspiro y espero que haya mayor partición porque es tener mayor legitimidad, siempre es buena la participación“, sostuvo el jefe de Gabinete, en declaraciones a la prensa a la salida de Escuela Nº1346 Francisco Netri, situada en Ayala Gauna 8049.

“Quiero hacerle un fuerte reconocimiento a la militancia de nuestro espacio político. Que yo tenga la posibilidad de desempeñarme en responsabilidades importantes es porque hay miles de militantes anónimos de nuestro partido”, manifestó Rossi.

El jefe de Gabinete comentó que estuvo hasta ayer a la noche en contacto con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, para “repasar el operativo en todas las provincias”.

Tenemos mucha expectativa de obtener un buen resultado“, concluyó el jefe de ministros y confirmó que en la tarde viajará para Buenos Aires para esperar los resultados en el Complejo C, en el barrio porteño de Chacarita, junto a los demás referentes de su fuerza política.

Con respecto a su precandidatura a vicepresidente, el jefe de Gabinete abundó que “ya lo dije: es un motivo de mucho orgullo, honor y responsabilidad, aunque empecé a militar en Rosario durante la dictadura (cívico militar) y recorrí todos los estamentos de la militancia, desde pintar murales, pegar carteles y repartir volantes hasta ocupar distintos cargos en la función pública, por eso aprovecho la ocasión para hacer un reconocimiento a la militancia porque hay cientos de miles de militantes que les quitan horas al esparcimiento y a su familia para dedicarlas a trabajar por una sociedad más justa“.

Interrogado sobre la situación de la violencia del narcotráfico en Rosario, Rossi sostuvo que “el problema de la violencia en Rosario no es de ahora, pero esta semana estuvo Massa, se comprometió a unificar el trabajo de las agencias del Estado contra el narcotráfico y eso ya está”.

Y agregó: “Cuando Massa fue intendente de Tigre fue el primero que instaló el sistema de cámaras de videovigilancia. Y ahora nos comprometemos a trabajar con los gobernadores y con los intendentes, y con el gobierno federal en forma complementaria y hacer los esfuerzos necesarios para recuperar la tranquilidad en Rosario”.

Con relación al resultado de las PASO provinciales en Santa Fe, el precandidato a vicepresidente expresó que “todas las elecciones dejan un mensaje y tenemos que tener la capacidad de interpretarlo, aunque son elecciones distintas y aspiramos a mejorar los resultados”.

Leé más notas de La Opinión Austral