La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará $34.000 en septiembre como parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Social. Cuatro grupos podrán recibir este beneficio.

Dicha asistencia será aplicada después de la finalización del calendario de pagos de agosto de 2023, el cual incluye un extra de $20.000 para jubilados, así como pagos adicionales para la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Además, para el noveno mes del año, el organismo dirigido por Fernanda Raverta tiene previsto entregar un bono de $27.000, mientras que el Gobierno está considerando proporcionar un refuerzo adicional para la AUH.

Entregan $34.000 en septiembre: quiénes lo cobran

El adicional de $34.000 corresponde a la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. La asistencia tiene el objetivo de garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable de los sectores con menos ingresos.

Los siguientes grupos de beneficiarios pueden acceder a este adicional:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de hasta 14 años.
  • Titulares de la AUH por discapacidad, sin límite de edad.
  • Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE).
  • Madres con 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).

Monto de Tarjeta Alimentar

  • Familias con un hijo: $17.000.
  • Familias con dos hijos: $26.000.
  • Familias con tres hijos: $34.000.

Cómo recibir el adicional de $34.000

El pago de este adicional es automático y no requiere de una inscripción previa. Sin embargo, es recomendable mantener los datos personales y del grupo familiar en Mi Anses, plataforma a la que se puede ingresar con la app o en anses.gob.ar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Tarjeta Alimentar: fechas de cobro

La Tarjeta Alimentar se acredita según el calendario de pagos de la ANSES. Las fechas de cobro de septiembre se podrán consultar en las próximas semanas en Mi Anses, anses.gob.ar o argentina.gob.ar/anses.

Leé más notas de La Opinión Austral