Luego que el exjugador de River Plate, Ezequiel Cirigliano, fuera detenido por robo a mano armada en una vivienda de Caseros; familiares y amigos salieron a defenderlo. Aseguraron que el club de Nuñez no le dio la contensión que necesitaba e hicieron que cayera en un pozo depresivo del que no pudo salir.
En la mañana del martes, Cirigliano fue trasladado desde la Comisaría 1ra. de Caseros, donde pasó la noche detenido, a los tribunales de San Martín, para la indagatoria frente al fiscal de la causa, Favio Cardigonde, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7.
En este contexto, el abogado defensor Guillermo Vega y Claudio, primo del jugador, hablaron con la prensa en la puerta de los tribunales y aseguraron que Cirigliano no es un delincuente, sino que atraviesa un pozo depresivo desde que dejó de jugar en River.
Respecto a la causa, Vega dijo saber que “hay una tenencia de arma”, pero subrayó que el joven “no salió con un arma a ocasionar algún delito ni a poner en riesgo a terceros”.
“No hubo ningún intento de robo, ni ninguna violación de domicilio. Eso lo vamos a probar. Tampoco sabemos si hubo un disparo, o si hubo uno ocasional”, comentó.
Por ultimo, Vega señaló que Cirigliano “viene padeciendo problemas psicológicos desde 2015, con una angustia y depresión muy grande a partir de su partida de River Plate. Todo esto fue ocasionado que él entre en estados de pánico, de angustia“.
Por su parte, Claudio aseguró que su primo es una gran persona. “Ezequiel toda su vida se dedicó a su familia, a la gente, a los amigos. Él es una persona completamente ajena a lo que es la fama, la fortuna, el dinero. Ezequiel es una persona buena, compasiva, es una persona que permanentemente busca ayuda”, indicó y agregó: “El problema de él nace del desarraigo del club que lo formó y lo puso como capitán y figura a futuro y de repente los malos tratos y la no contención hicieron que cayera en un pozo depresivo“.
Otra persona que salió a la defensa del ex River y profundizó en su historia fue la periodista Verónica Drygailo, muy ligada al Millonario. En un hilo de Twitter habló sobre la angustia y los problemas de salud mental que atravesó Cirigliano cuando murió su padre y luego, cuando se quedó sin lugar en River ante la aparición de Matías Kranevitter y ya no pudo encontrar ese espacio que le transmitiera la paz mental que necesitaba.
El descargo de Drygailo
“Hay noticias que son pesadas, me enteré recién de que detuvieron a Ezequiel Cirigliano ex jugador de River cuando entró a robar a una casa en Caseros. Algo sé de su historia de vida porque alguna vez me acerque a él para tratar de ayudarlo, pero no pude”, comenzó diciendo la periodista.
“Nunca conté nada de la fuerte historia de vida de Cirigliano, pero ahora lo voy a hacer. Le pedí ayuda a Rodolfo Donofrio , a Marcelo Gallardo, a sus compañeros, al psicólogo del club y ninguno pudo hacer nada. Lo mandaron a la MLS, todavía vivía el papá”.
“Recuerdo mis tardes en la casa de Caseros con Ciri llorando, cargado de angustia y en River solo querían que fuera a entrenar. No podía. Y nadie lo entendía. Hoy siento impotencia porque no pude ayudarlo más que con unos cuantos chocolates que lo hacían sentirse un poquito mejor”.
“Cuando lo mandaron a la MLS perdí el contacto, no se lo quisieron dar a Banfield, donde estaba el “pelado” Almeyda, que sabía tratarlo, quizás por conocer los laberintos de la depresión. Prefirieron sacárselo de encima y mandarlo lejos”.
“La salida de River no resultó, como era obvio que iba a pasar porque Ciri en medio de su angustia solo quería jugar en River. Después sufrió la perdida de su papá y anduvo por varios clubes. Ya no pude llevarle más chocolates. Hoy me encuentro con esta noticia y no me sorprende”.
“Me gustaría haber podido hacer algo por él, como ser humano, nadie me escuchó cuando hablé de depresión. Había perdido su lugar en el equipo, y siempre le faltó contención familiar. Y River no se hizo cargo. Lo digo porque nadie me lo contó, yo hablé con todos y no hubo caso”, concluyó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia