Your browser doesn’t support HTML5 audio

Las reservas del Banco Central mostraron este martes un considerable salto luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) girara US$ 12.000 millones correspondientes al primer desembolso del nuevo acuerdo financiero cerrado con la Argentina.

De tal manera, se produjo un fuerte robustecimiento del respaldo que tiene el BCRA para operar sobre el mercado cambiario, el cual no requirió intervención desde la eliminación del cepo.

Después de la devaluación de este lunes por la flexibilización del cepo, el tipo de cambio oficial operó este martes a $1.233,40. En tanto, el dólar mayorista abrió $7 por encima del cierre del lunes y se ubica en los $1.205.

Economistas destacan que las tasas en pesos vuelven a ubicarse por encima de las implícitas de los futuros de dólar, lo cual dejaría a la plaza cambiaria frente a un excedente de flujo de dólares.

EN ESTA NOTA banco central fmi

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Chau cepo al dólar: cuánto costarán Netflix, Disney+, Amazon, Max, Spotify y Apple TV en abril

Chau cepo al dólar: cuánto costarán Netflix, Disney+, Amazon, Max, Spotify y Apple TV en abril

Javier Milei y Scott Bessent: las claves sobre la visita del secretario del Tesoro de Donald Trump

Javier Milei y Scott Bessent: las claves sobre la visita del secretario del Tesoro de Donald Trump

Dólar hoy, a cuánto cotiza el oficial en los bancos y el blue: cómo comprar por homebanking

Dólar hoy, a cuánto cotiza el oficial en los bancos y el blue: cómo comprar por homebanking

Ver comentarios