Your browser doesn’t support HTML5 audio
Matías Díaz Hernández, nadador santacruceño surgido de Hispano Americano, se destacó en la maratón de aguas abiertas en Querétaro, México, donde no solo obtuvo el primer lugar, sino que también logró batir su propio récord. Díaz completó la prueba en 6 horas y 34 minutos, 20 minutos menos que su marca anterior. Al regresar al país, el atleta habló con Radio LU12 AM680, donde expresó su agradecimiento a quienes lo apoyaron para competir en el evento internacional.
La carrera tuvo lugar en la Presa de Zimapán, a unos 1.900 metros sobre el nivel del mar, donde nadar se vuelve un desafío extra debido a la altitud y las condiciones del agua. “Competí en una maratón de 30 kilómetros en la Presa de Zimapán, a 2.000 metros de altura”, contó el nadador. “Es otro factor más que se le pone a las aguas abiertas; te falta el aire y el agua se siente pesada”. Díaz explicó que esta vez llegó con más preparación, dedicando dos semanas previas para adaptarse a las condiciones: “El año pasado llegué solo cuatro días antes y sin saber lo que la altura representaba, lo sufrí desde el minuto uno. Este año pude entrenar allá y eso me permitió llegar al 100% adaptado”, explicó.
Díaz resaltó la dureza de la carrera y el clima. “La presa tiene alrededor de 200 metros de profundidad, el agua es pesada y el calor se hace sentir”, añadió. A pesar de las dificultades, la experiencia fue positiva y gratificante. “Había alrededor de 300 nadadores; en estas carreras no se para, uno nada durante seis horas mientras te sigue un barco que te va dando hidratación”, dijo sobre la logística de la competencia. Compartió, además, que un amigo que hizo en México lo acompañó desde el barco, un gesto que valoró y que le permitió fortalecer vínculos internacionales: “Terminas teniendo amigos en todos lados”, agregó.
Aparte de su éxito en la maratón, Díaz disfrutó de un momento especial el domingo, al asistir al Gran Premio de Fórmula 1 en Ciudad de México. “Por suerte siempre coincido con la Fórmula 1 en mis viajes, es un show muy lindo”, comentó sobre la experiencia.
Respecto a sus próximos proyectos, Matías anticipó su participación en una maratón en Australia en febrero de 2025. “Tengo que empezar con el apoyo económico para llegar a esa competencia”, reconoció, y aprovechó para agradecer a quienes lo respaldaron hasta ahora. “Gracias a Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, a Silvina Juárez de la Secretaría de Deportes municipal y a la Secretaría de Deportes de la provincia, pude mantenerme este año compitiendo a nivel internacional”.
Con un año lleno de logros y luego de este nuevo récord en México, Matías se prepara para asistir a la Fiesta del Deporte en Río Gallegos el 9 de noviembre, y luego participar en la carrera en El Calafate, donde buscará nuevamente destacarse, aunque con circuitos más cortos.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario