La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pone a disposición distintas prestaciones, para asistir económicamente a los sectores más vulnerables del país. En este sentido, en caso de que se quiera solicitar dicha ayuda, se deberá contar con una clave de Seguridad Social para acceder a todas las aplicaciones disponibles en Mi ANSES.
Se trata de una herramienta de fundamental importancia que permite realizar los trámites y las consultas a través de internet o de forma presencial en las oficinas. La clave consiste en una contraseña segura que mantiene tus datos personales a resguardo del acceso de terceros, mientras que sin ella no podrás ingresar al portal de gestión Mi ANSES.
La obtención de la clave de Seguridad Social se realiza exclusivamente de modo online. Sin embargo, en el caso de necesitar acceder a aplicaciones corporativas el trámite se debe hacer de modo presencial.
Cómo sacar la clave de seguridad social
La clave de seguridad social debe generarse en la plataforma Mi ANSES y esa será la contraseña que permitirá la realización de trámites de forma fácil y segura, desde cualquier dispositivo. Con esta clave se podrá ingresar tanto a Mi Anses como a la zona de “Atención Virtual” del sitio oficial de ANSES.
Crear la contraseña al ingresar a la opción “Creá tu clave” en la pantalla de acceso de Mi Anses. A partir de ahí se deberá continuar con los pasos que te va diciendo la plataforma. En caso de haberla sacado, pero haberla olvidado, vas a tener que generar una nueva.
Se necesitará número de trámite del último ejemplar de DNI emitido, documento vigente. Se deberán responder las preguntas de seguridad sobre los datos personales y la Historia Laboral ya registrados en ANSES.
Son solo tres los intentos para obtener la clave a través de la web. En su defecto se deberán esperar cuatro horas para poder volver a intentarlo.
No te olvides de elegir una clave que sea fácil de recordar pero que sea segura, como la combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres.
¿Para qué sirve la app Mi ANSES?
Gracias a la plataforma, que funciona como herramienta virtual, se podrá realizar cualquier trámite y consulta que se necesite. Al ingresar a la opción de “Información Personal” de Mi ANSES, se podrá consultar las relaciones familiares registradas en el organismo como es el caso de padres, hijos y cónyuge para la modificación de los datos de contacto.
En tanto, desde Mi ANSES se puede hacer la solicitud de créditos o bien presentar la Libreta de Asignación por Hijo (AUH) y otras consultas como Historia Laboral o sobre el estado de los trámites. Todas estas prestaciones realizadas desde tu celular o computadora te harán ahorrar mucho tiempo.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario