Los principales candidatos que compiten en la carrera presidencial de la República Argentina se encontrarán el próximo jueves en las “Conferencias de ciudades latinoamericanas 2023: Buenos Aires”.
El evento político convocó a una serie de figuras políticas y empresariales locales e internacionales, entre ellos Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Agustín Rossi (Unión por la Patria). Será el primer evento político postPASO en reunirlos y previo a las elecciones generales que se llevarán adelante el próximo 22 de octubre.
“La conferencia de este año se centrará en el panorama económico de la Argentina y sus perspectivas políticas antes de las elecciones presidenciales, la conferencia reunirá a un grupo de destacados funcionarios públicos, candidatos presidenciales y líderes del sector privado para debatir cuestiones políticas, perspectivas económicas, así como los desafíos para la próxima administración”, se informó desde la organización.
El evento está impulsado por “Americas Society Council of the Americas” en alianza con la “Cámara Argentina de Comercio y Servicios”, así, se constituirá en la vigésima conferencia anual en Buenos Aires.
Exposiciones
A la actual “Conferencias de ciudades latinoamericanas 2023” -según lo confirmado- se sumarán Horacio Rodríguez Larreta (jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires); Santiago Cafiero (ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación), y Victoria Villaruel (diputada nacional y candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza). Asimismo, se confirmó que Natalio Mario Grinman (presidente de la CAC) y Susan Segal (presidenta y CEO de AS/COA) abrirán el encuentro que contará con la participación de otros referentes del espectro político.
Además, el evento ofrecerá paneles en donde expondrán Marc Stanley (embajador de Estados Unidos en la Argentina); Miguel Galuccio (fundador, presidente y CEO de Vista); Juan Farinati (presidente y CEO para la región del Cono Sur de Bayer); Javier Velarde (vicepresidente de Sustentabilidad y Relaciones Exteriores de Newmont); Juan Martín de la Serna (vicepresidente de Corporate Affairs y presidente en Argentina de Mercado Libre), y Sabrina Ajmechet (diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Frente PRO).
Consejo de las Américas es una organización empresarial internacional que trabaja para el desarrollo económico y social, los mercados abiertos, el Estado de derecho y la democracia en todo el hemisferio occidental. Está integrado por diferentes compañías internacionales líderes que representan un amplio espectro de sectores, incluyendo banca y finanzas, servicios de consultoría, productos de consumo, energía y minería, manufactura, medios, tecnología y transporte.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia