Pasquale Cósimo Patalano, más conocido como Lino Patalano, falleció este sábado a los 76 años y con su partida deja un gran vacío de cara a lo que será la próxima temporada estival de Mar del Plata.
El fallecimiento del reconocido productor teatral causó conmoción y sorpresa en todo el mundo del espectáculo. La dolorosa noticia fue dada a conocer a las 13:47 por Carlos Rottemberg, uno de sus colegas más estrechos.
Sus restos serán despedidos en el Teatro Maipo, por lo que suspendieron todas las funciones de este sábado y domingo de esa casa teatral.
Lino Patalano “había tenido una caída en la semana y hoy se descompensó”, publicó el portal 0223 de Mar del Plata según fuentes de su entorno, quienes adelantaron que “hoy y mañana se van a suspender todas las funciones previstas en el Maipo”. El productor de teatro murió mientras era trasladado al Sanatorio Otamendi en una ambulancia.
“El sorpresivo fallecimiento de Lino Patalano pega un doloroso golpe para la comunidad artística. Desde esta Casa Teatral acompañaremos a su familia, amigos y colegas en estas horas tan tristes”, expresaron desde Multiteatro Comafi.
Fue un director de teatro y productor teatral. En 1969, a los 23 años, realizó su primera producción profesional en el Teatro Embassy de la calle Suipacha, en Buenos Aires. A principios de la década de 1970 fundó dos legendarios café-concerts porteños en el barrio de San Telmo: El Gallo Cojo y La Gallina Embarazada, donde se presentaron grandes figuras e iniciaron su carrera nombres como Edda Díaz, Carlos Perciavalle, Antonio Gasalla, Cipe Lincovsky, Egle Martín, Jorge Luz, Niní Marshall, Amelita Baltar, María Rosa Gallo, Nacha Guevara y Enrique Pinti, entre otros.
En 1982 realizó el musical Botase y Votos, durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). Desde 1986 se convirtió en representante y socio del bailarín Julio Bocca, produciendo todos sus espectáculos en Argentina y sus giras por el exterior. En 1995, asumió la representación de Les Luthiers, el conjunto de música-humor de habla hispana considerado representante del humor inteligente. En el 2000 produjo en el Teatro Maipo Espectáculos 2000.
En su rol de director del Centro de Arte RadioCity, Roxy, Melany, uno de los complejos teatrales más importantes de la ciudad marplatense, Lino enriqueció la oferta cultural de “La Feliz” durante cada verano, desde hace largos años.
Pasquale Cósimo Patalano nació en Gaeta, un pueblo de Italia el 21 de abril de 1946. Con apenas 5 años emigró con su familia a la Argentina donde se formó junto a Luis Mottura y María Luz Regás en el Teatro Regina de Buenos Aires desde 1963.
Lino Patalano solía residir en España y hasta último momento se mostró activo y comprometido con el arte y el espectáculo. El último posteo en sus redes fue para despedir a Magdalena Ruiz Guiñazú, la destacada periodista argentina que también murió el pasado martes a los 87 años.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia