Your browser doesn’t support HTML5 audio

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se reunió con directores de hospitales nacionales y de la red SAMIC para formalizar la adhesión al nuevo Reglamento General, que redefine la formación de los profesionales y les permite optar entre dos modalidades de contratación.

“Desde el 1° de septiembre, los residentes podrán elegir libremente entre la Beca Institución y la Beca Ministerio. En cualquier caso, el financiamiento estará garantizado por el Ministerio de Salud”, explicó Lugones. Además, recordó que quienes trabajen con matrícula nacional en hospitales del Estado no necesitarán gestionar matrículas locales ni pagar colegiaturas.

Durante el encuentro se analizaron los objetivos del nuevo esquema, que busca transparentar el sistema, mejorar la supervisión formativa y garantizar la transferencia de fondos para el pago de becas.

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, destacó la importancia de la claridad para los residentes: “Las opciones deben estar perfectamente explicadas. Incluso quienes ya tienen una beca vigente podrán cambiar a la modalidad Beca Institución si así lo prefieren”.

En qué se diferencian los dos tipos de becas que reemplazan las residencias

Beca Institución

  • Los residentes son contratados directamente por el hospital.
  • Se paga el monto íntegro de la beca sin descuentos.
  • Las instituciones pueden sumar bonificaciones propias.

El hospital cubre ART, seguro de mala praxis y obra social sin afectar el pago.

Beca Ministerio

  • La contratación la realiza el Ministerio de Salud.
  • La beca incluye descuentos por aportes previsionales y obra social.
  • No contempla bonificaciones adicionales.

ART y seguro de mala praxis quedan a cargo del hospital donde se desempeña el residente.

Los montos fijados por el Poder Ejecutivo se abonarán mensualmente y de manera directa, según los registros de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud. A su vez, los hospitales deberán rendir cuentas sobre los fondos recibidos, en cumplimiento de la Ley N° 22.127 que regula el sistema.

En la reunión rubricaron los convenios los directores de los hospitales nacionales Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte e INAREPS, junto con los hospitales SAMIC de El Calafate, Cuenca Alta, El Cruce, René Favaloro, Bicentenario de Esteban Echeverría y el Hospital Garrahan.

También participaron autoridades del Ministerio de Salud como el jefe de Gabinete de Asesores, Roberto Olivieri Pinto; el secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches; el subsecretario de Institutos y Fiscalización, Enrique Rifourcat; el director de Gestión de Servicios Asistenciales, Diego Masaragian; y el director Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, Juan Pablo Vivas.

EN ESTA NOTA residencias samic

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios